Libres, orgullosas y unidas. Ese fue el lema que congregó a millones de mujeres de todo Chile que salieron a la calle a marchar por sus derechos, la equidad de género y, por supuesto, por una nueva Constitución que incluya el sello del 51% de la población.
La jornada fue impecable, sin incidentes y llena de colores. Alondra Carrillo, vocera de la Coordinadora Feminista 8M, calificó la marcha como «una movilización masiva. Le decimos al Presidente Piñera y a la ministra (de la Mujer) Plá: no le tenemos miedo, nosotras nos protegemos entre nosotras. Que se vaya el Gobierno de Sebastián Piñera (…) Eso es parte del contenido de esta movilización».
Desde la Coordinadora Feminista cifraron en dos millones de personas la asistencia a la jornada de movilización, mientras que Carabineros, con una proyección preliminar, señaló que la asistencia fue de 135 mil personas en Santiago y 35 mil en regiones.
La diputada comunista, Camila Vallejo, criticó el accionar de carabineros que reprimió a las manifestantes y además le bajó el perfil a la convocatoria de la marcha.
Esta policía política, q tortura y le arranca los ojos al pueblo pero protege a los fascistas matones q marchan x el Rechazo, pretende ahora invisibilizar a las mujeres q luchan? Imposible! Las calles fueron desbordadas x mujeres d todas las edades. La Ola feminista sólo crece! https://t.co/9pDOTjocGY
— Camila Vallejo Dowling #APRUEBO (@camila_vallejo) March 8, 2020
Las actividades del marzo femenino continuarán el lunes con la convocatoria a la primera huelga general feminista que se realizará en todo el país y que ya tiene diversos gremios que se plegarán a la jornada.