martes, enero 26, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Greenpeace denuncia a AES Gener por intentar silenciar a los afectados por sus termoeléctricas

por Redacción La Vanguardia
06/03/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Greenpeace reveló el intento de una compleja operación jurídica llevada adelante por AES Gener y que tendría como finalidad que los afectados por la grave contaminación marina provocada por el carbón utilizado en sus operaciones en la zona de Quintero-Puchuncaví desistan de cualquier intento de indemnización futura debido a los perjuicios que hubiesen sufrido en su salud y en razón de  la destrucción de su actividad productiva tradicional.

En este sentido, la ONG denunció la existencia de un contrato de la empresa AES Gener que ha sido ofrecido a vecinos y representantes de diversos estamentos en la zona de Quintero-Puchuncaví. En lo sustancial, este contrato contiene una oferta monetaria y solicita, a cambio de su aceptación, que el firmante desista de alegar cualquier otro monto por concepto del daño causados a él o sus familiares provocados  por los varamientos de carbón.

“Estamos impactado con la forma de proceder de AES Gener y el nivel de indolencia. No sólo han contaminado durante décadas, se encargaron de inaugurar las zonas de sacrificio en el país, sino que ahora lo que buscan es que nadie puede exigirles ningún tipo de indemnización por el enorme e irreversible daño con que han castigado a miles de chilenos en el área de Quintero-Puchuncaví”, señaló Matías Asun, director de Greenpeace Chile.

Desde la organización, además, resaltaron las condiciones abusivas de este intento de silenciamiento que pretende ir mucho más allá de los directamente afectados.

Otros temas

Vacunas: Según La Moneda bastó una llamada de Piñera para que Pfizer no redujera producción

20/01/2021

Derecha suma y sigue: Condenan a ex alcaldesa de militancia compartida UDI-RN por fraude al Fisco

18/01/2021

Piñera: «Durante el mes de enero… primer trimestre llegarán las 10 millones de vacunas chinas»

13/01/2021

Las dudas que quedan de la gestión de Paula Labra en escándalo por futbolistas argentinos que no estaban contagiados

12/01/2021

Así, en un documento al que tuvo acceso Greenpeace, el cual corresponde a un contrato de transacción, se consigna los requerimientos que la empresa exige a quienes firmen, quienes liberan a AES Gener “de todos los perjuicios directos e indirectos, previstos o imprevistos, presentes o futuros que eventualmente pudiere haberle causado a él o sus amistades y familiares, cónyuge, conviviente, hijos, hermanos, sobrinos, padres y abuelos, el demandado y/o denunciado y/o querellado, y/o sus socios, directores, gerentes, ejecutivos, representantes, profesionales, abogados, técnicos, empleados, accionistas, aseguradores y reaseguradores, presentes o pasados, a consecuencia de los hechos objetos de los juicios, acciones, denuncias y querellas indicadas (…)y, en general con motivo o relacionado con los varamientos o presencia de carbón en la bahía de Quintero, incluida una eventual salida alternativa en los procedimientos penales, y sin que ello sea taxativo, el daño emergente, daño contingente, el lucro cesante, pérdida de chance, el daño moral directo, indirecto y/o por repercusión, el sufrimiento físico o sicológico, cualquier pretensión de daño i recursos, actividad económica o a la salud, los honorarios o gastos de abogados, las costas personales y procesales y en general cualquier otro perjuicio o concepto susceptible de indemnizar relacionado con los hechos y las causas judiciales y acciones entre las partes, ya señaladas.

“Quedan algunas cosas claras al leer este documento: que la empresa reconoce su responsabilidad en la contaminación por varamientos de carbón en la zona, que sabe que esa contaminación tiene consecuencias en la salud de las personas y que el esfuerzo por callar a los afectados incluía hasta a los amigos de algún afectado. Acá hay un plan bien elaborado, planificado y meticuloso por parte de AES Gener que es completamente antiético y que, explicado de manera sencilla, lo que intenta es comprar silencio. Es una situación impresentable que debe explicar y aclarar la empresa”, dijo Matías Asun.

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias