miércoles, enero 27, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Destacados

Gobierno informó a gremios de la salud el plan de acción por Coronavirus

por Redacción La Vanguardia
05/02/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, convocó a presidentes y representantes de 16 gremios del sector salud, para informar las medidas del Plan de Acción por Nuevo Coronavirus y recoger aportes e inquietudes de los funcionarios que se desempeñan en hospitales, consultorios y seremis de salud.

En la oportunidad pudo entregar detalles del Plan de Preparación y Reforzamiento de la Red Asistencial dispuesto desde el Ministerio de Salud,  en el marco de la Emergencia Sanitaria de Importancia Internacional declarada por la Organización Mundial de la Salud, el pasado jueves 30 de enero, por Nuevo Coronavirus.

“Hoy hemos invitado a los gremios de la salud a través de sus dirigentes nacionales porque es fundamental traspasar la información necesaria que nos permitirá hacer frente a cualquier situación que nos pueda provocar el Nuevo Coronavirus. Estamos enfocados en preparar la Red Asistencial, disponer de los recursos que sean necesarios y lo más importante, sumar a los funcionarios de la salud en esta preparación”, señaló el subsecretario de Redes Asistenciales.

La autoridad informó que la planificación para enfrentar el Nuevo Coronavirus consta de tres etapas y que cada una de ellas incluye distintas acciones para que la red esté informada y preparada, de acuerdo a la evolución que la emergencia vaya teniendo en nuestro país.

Otros temas

Gobierno da luz verde a polémica vacuna china de sólo 50.38% de eficacia y cuestionada en el mundo

22/01/2021

Piñera volvió a «vacunar» a los chilenos

19/01/2021

Siguen las dudas: Vacuna coronavac que el gobierno compró el 2020 mostró una eficacia general de sólo 50,38% en Brasil

18/01/2021

ChileVamos se subordina a sectores fascistas por lista unitaria: Tere Marinovic en la papeleta

13/01/2021

Al respecto, informó a los dirigentes gremiales una expansión presupuestaria para contratación de horas extras de personal, si fuese necesario, además de la compra de una partida extra de Elementos de Protección Personal, la que ya está siendo gestionada por la Central Nacional de Abastecimiento para ser distribuidos a los establecimientos dela red.

Durante la reunión y en el marco de la entrega de aportes realizada por los gremios de la salud, Magaly Miranda, presidenta de la Federación Nacional de Enfermeras, manifestó el compromiso de su gremio y destacó la posibilidad de poder definir las estrategias en conjunto.

“Las enfermeras y enfermeros no estaremos ausentes de acompañar a la ciudadanía y realizar la atención en salud que se requiera. Hoy no podemos garantizar que las personas no se van a contagiar de esta patología, pero sí podemos asegurar que, como en ocasiones anteriores, estaremos atendiendo a las personas que acudan con sus necesidades de cuidados en salud», dijo.

En la misma línea, la presidenta de la Confederación de Trabajadores de la Salud, Karina Valenzuela, celebró la preocupación de la autoridad en disponer de los recursos para hacer frente a la situación.

“Como trabajadores de la salud tenemos experiencia en este tipo de situaciones. Lo demostramos en el terremoto, también con otras patologías que han afectado al país  y hemos salido adelante. Agradezco el compromiso de aumentar el presupuesto para ejercer nuestro trabajo de mejor manera”, señaló la funcionaria.

A la reunión fueron convocadas 16 agrupaciones gremiales, tanto de técnicos como de profesionales del sector salud, dependientes de las Subsecretaría de Redes Asistenciales y de Salud Pública, respectivamente.

Etiquetas: corona virusgremiosmedidas preventivasMinsalSalud

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias