El Gobierno apeló la tarde de este jueves a la decisión de tribunales de dejar libres a gran parte de los detenidos, eventuales integrantes de la denominada “primera línea”.
Según la policía uniformada, en los incidentes que se registraron la tarde del martes en el sector de Alameda con Ramón Corvalán se aplicó una nueva estrategia consistente en una “encerrona” a los manifestantes a cargo de efectivos de Fuerzas Especiales.
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, destacó el trabajo de Carabineros “en esta operación que significó contener a los vecinos de San Borja, de los alrededores de Plaza Italia”.
La autoridad hizo hincapié “en que respetamos los fallos del Poder Judicial, de los tribunales de Justicia, sin embargo, no compartimos la resolución, porque creemos que es necesario tener señales clara en contra de la violencia. Aquí hay violencia. Anoche hubo generación de incendios en buses del Transantiago, hubo ataques con piedras a carabineros de Chile que estaban cumpliendo funciones de resguardo del orden público. Por lo tanto, ¿cuál es la demanda social asociada a la violencia? Ahí no hay demanda social, ahí lo que hay es delincuencia”.
“Nosotros hemos decidido apelar a la decisión de los tribunales para conseguir medidas cautelares más efectivas para dar la señal de condena absoluta”, remarcó Galli.