A las 5.52, hora en que se alertó a Aguas Andinas, comenzaron a aparecer los tacos kilométricos, edificios y subterráneos inundados y un corte de electricidad que afectó a 5200 clientes en Providencia, postal similar a la vivida por los mismos vecinos en 2016 y que enfrentó a la municipalidad con la empresa Aguas Andinas en Tribunales.
La disputa judicial, que solo terminó hace unos meses, finalizó con un acuerdo reparatorio en donde la sanitaria tuvo que pagar 120 millones de pesos. Hoy a pocos metros de la fuga anterior, es la misma matriz que vuelve a enfrentar a las dos partes.
Según la municipalidad de Providencia, los funcionarios de la empresa llegaron a terreno alrededor de las 6.35 AM. Una hora más tarde se lograron cerrar las válvulas de salida de agua. A esa hora ya estaba anegado el sector de Metro Baquedano.
La encargada de reaccionar fue la alcaldesa subrogante Paulina Lobos, quien desde el lugar anunció una nueva embestida en tribunales. “Hoy estamos abocados a superar esta emergencia, porque es grave y afecta a nuestros vecinos. Sin perjuicio de eso, seremos firmes en estudiar y analizar todas las acciones legales y judiciales que correspondan en caso que exista una responsabilidad de las empresas, por falta de mantención o por negligencia”, dijo la autoridad.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, quien refrendó que la matriz dañada es la misma de 2016. “Ha empezado un proceso de fiscalización. Recordemos que esto ya sucedió el año 2016, y aparentemente, de acuerdo a la información que disponemos en este momento, sería la misma cañería, a pocos metros de diferencia de donde sucedió lo anterior, y por lo tanto, la reiteración de la falla la hace más grave».
Eugenio Rodríguez, gerente de Servicios Sanitarios de la Aguas Andinas aseguró que la respuesta de esta mañana “fue rápida y eficiente”. En tanto, el gerente de comunicaciones Cristián Esquivel reconoció que la empresa no conoce las razones de la falla de esta mañana. «Es un proceso de investigación que puede tardar meses (…) esta rotura fue 25 metros al poniente de la primera donde se reemplazó la tubería dañada. No sabemos lo que pasó ahora. Están rompiendo el pavimento para ver qué pasó”, insistió.