miércoles, marzo 3, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Fiscalía y Ministerio del Interior firman protocolo para regularizar situación migratoria de personas traficadas

por admin
27/07/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Fiscal Nacional, Jorge Abbott, y el Subsecretario del Interior y Seguridad Pública, Mahmud Aleuy, suscribieron hoy un protocolo de acuerdo que permitirá regularizar la situación migratoria de personas que sufren el delito de tráfico ilícito de migrantes.

La actual ley sólo permite que las víctimas de trata de personas puedan regularizar sin inconvenientes su situación, pero no en los casos de quienes sufren el delito de tráfico ilícito de migrantes, ya que la ley no les concedió la calidad de víctimas. Sin embargo, a través de este protocolo estas personas también podrán regularizar su situación en Chile.

El Fiscal Nacional, Jorge Abbott, señaló que “no debemos olvidar que el fenómeno de la migración es hoy en día una realidad mundial y esta no puede ser criminalizada, siendo los migrantes, elementos fundamentales para el desarrollo de sociedades más igualitarias y diversas”.

El protocolo se aplicará para los casos en donde el Ministerio Público haya establecido que se está en presencia de un delito contemplado en el artículo 411 bis del Código Penal, esto es, donde se corrobore que por el delito de tráfico ilícito de migrantes se puso en peligro la integridad física, la salud o la vida del extranjero. Para ello, la Fiscalía solicitará medidas de protección para el afectado, considerando su condición de vulnerabilidad.

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Además, este protocolo sólo será aplicado en los casos de extranjeros traficados que hayan ingresado de manera clandestina al país, es decir, por un paso no habilitado o bien con documentación falsa.

Desde el 2011 existe la ley 20.507 que tipifica la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes. Desde entonces y hasta la fecha, la Fiscalía ha investigado 364 casos de tráfico ilícito de migrantes, 286 están terminados y 78 hay aún se encuentran vigentes.

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias