miércoles, abril 14, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Fiscalía de Bolivia investiga vulneración de derechos humanos de bolivianos varados en Colchane en abril del 2020

por lavanguardiachile
29/03/2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fiscalía Superior de Bolivia solicitó al municipio chileno de Colchane información que respalde las medidas asumidas, por este municipio, a favor de los ciudadanos bolivianos varados en esta comuna entre los meses de marzo y abril del 2020, a quienes el gobierno de la entonces presidenta interina Jeanine Añez les prohibió el ingreso a su país como medida de prevención contra la Covid-19.

La instancia es parte de una investigación seguida contra la ex mandataria boliviana, sobre presuntas vulneraciones a los derechos fundamentales de bolivianos que intentaban regresar a su país, a inicios de la pandemia, por Colchane, municipio chileno fronterizo con Bolivia.

Al respecto el alcalde (s) de Colchane, Elías Mollo, aseguró que se tomarán todas las medidas para asegurar la respuesta, «Como municipio estamos llanos a colaborar con la información solicitada por la Fiscalía Superior de Bolivia, antes del plazo de tres días como se nos informó. Como municipio tuvimos la responsabilidad moral de atender a casi un millar de bolivianos que se les impedía volver a su propio país en busca de refugio».

VARADOS

Otros temas

Seis consejos para realizar la declaración de impuestos desde tu dispositivo móvil

12/04/2021

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Melero en su esencia: anuncia que tercer retiro no va

12/04/2021

Gobierno empresarial: Designan a negacionista de los derechos laborales como ministro del trabajo

07/04/2021

A finales del mes de marzo del año 2020 cuándo se inició la pandemia, el gobierno de Bolivia restringe el ingreso a su territorio, incluyendo a sus propios ciudadanos, como una medida de prevención para evitar infecciones por la covid-19.

Cientos de bolivianos que por esa fecha trabajaban de temporeros en la industria de la fruta en Chile y que regresaban a su país no pudieron hacer ingreso a este, quedando varados en la frontera chileno boliviana a más de 3700 M.S.N.M.

La situación fue denunciada por el entonces alcalde de Colchane Javier García Choque, (actualmente va a la reelección), quien debido a la falta de respuesta de los gobiernos de Chile y Bolivia tuvo que atender las necesidades básicas de los ciudadanos bolivianos que acamparon a la intemperie en el límite entre Chile y Bolivia, ya que un fuerte contingente militar del ejército boliviano les impedía el paso su país.

«Para nosotros se trató de una situación dramática en que no tuvimos respuestas ni de las autoridades chilenas o bolivianas, lo contrario solo amenazas y que, gracias a la presión de los medios de prensa nacionales e internacionales, logramos ser escuchados por organizaciones internacionales, como la ONU, que elevaron la presión ante ambos gobiernos lográndose una solución humanitaria para nuestros hermanos bolivianos», recordó Javier García.

En aquel entonces las autoridades bolivianas negaron el ingreso de sus ciudadanos varados en Chile argumentando que se trataba de activistas de la oposición, incluso llegando a acusar al alcalde chileno de Colchane de ser militante del MAS, partido político al que pertenece el ex presidente de Bolivia Evo Morales.

Etiquetas: Colchane

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias