viernes, diciembre 13, 2019
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política

    Piñera presenta hoy defensa ante acusación constitucional

    Diputados aprobaron acusación constitucional contra Andrés Chadwick y libelo pasa al Senado

    Senador Insulza: “soy partidario de los 2/3 y que la Constitución se apruebe por mayorías importantes”

    Histórico: Parlamentarios logran acuerdo para Nueva Constitución en Democracia

    Heraldo Muñoz: “Nueva Constitución no puede definirse en el actual Congreso”

    Cámara aprobó proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas

    Encerrado en su laberinto

    Oposición califica de “mezquina” agenda social del Gobierno y exige plebiscito para nueva Constitución

    La voltereta de Micco: Defiende a Piñera y descarta violaciones sistemáticas a los derechos humanos

  • País
  • Economía

    CEPAL: El período 2014-2020 sería el de menor crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe en las últimas siete décadas

    Banco Central presentó Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre

    Santiago, 13 de abril 2017.
Fachadas, logos bancos
Banco Central de Chile
Javier Torres/Aton Chile

    Imacec: Economía cae 3,4%, se esperan también cifras de empleo negativas

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    CORFO y Mapcity lanzan plataforma para que consumidores compren en pymes dañadas por contingencia nacional

    Ministro de Hacienda en firma de Acuerdo Tributario: “Tenemos que enfrentar unidos este momento”

    Protección de datos: personas podrán exigir conocer quien proporcionó su información a empresas

    Fanaloza despide a 110 trabajadores en Región del Bío Bío

    Corfo abre programa para apoyar con $60 millones a emprendimientos innovadores

  • Mundo
  • Opinión
    Foto: Referencia.

    Derechos humanos, el horror, «veintinueve años después»

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    Foto: referencia.

    La paridad de género no es un problema de mujeres, es de justicia

    Cupos indígenas, asamblea constituyente y derecho a la libre determinación Mapuche

    Foto: Referencia.

    Acusación contra Piñera: Imperativo ético, político e histórico

    El juego del miedo

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política

    Piñera presenta hoy defensa ante acusación constitucional

    Diputados aprobaron acusación constitucional contra Andrés Chadwick y libelo pasa al Senado

    Senador Insulza: “soy partidario de los 2/3 y que la Constitución se apruebe por mayorías importantes”

    Histórico: Parlamentarios logran acuerdo para Nueva Constitución en Democracia

    Heraldo Muñoz: “Nueva Constitución no puede definirse en el actual Congreso”

    Cámara aprobó proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas

    Encerrado en su laberinto

    Oposición califica de “mezquina” agenda social del Gobierno y exige plebiscito para nueva Constitución

    La voltereta de Micco: Defiende a Piñera y descarta violaciones sistemáticas a los derechos humanos

  • País
  • Economía

    CEPAL: El período 2014-2020 sería el de menor crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe en las últimas siete décadas

    Banco Central presentó Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre

    Santiago, 13 de abril 2017.
Fachadas, logos bancos
Banco Central de Chile
Javier Torres/Aton Chile

    Imacec: Economía cae 3,4%, se esperan también cifras de empleo negativas

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    CORFO y Mapcity lanzan plataforma para que consumidores compren en pymes dañadas por contingencia nacional

    Ministro de Hacienda en firma de Acuerdo Tributario: “Tenemos que enfrentar unidos este momento”

    Protección de datos: personas podrán exigir conocer quien proporcionó su información a empresas

    Fanaloza despide a 110 trabajadores en Región del Bío Bío

    Corfo abre programa para apoyar con $60 millones a emprendimientos innovadores

  • Mundo
  • Opinión
    Foto: Referencia.

    Derechos humanos, el horror, «veintinueve años después»

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    Foto: referencia.

    La paridad de género no es un problema de mujeres, es de justicia

    Cupos indígenas, asamblea constituyente y derecho a la libre determinación Mapuche

    Foto: Referencia.

    Acusación contra Piñera: Imperativo ético, político e histórico

    El juego del miedo

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Fiscal Jorge Abott: “El Ministerio Público está haciendo el mayor de sus esfuerzos para poder cooperar en el restablecimiento de la paz social”

por Redacción La Vanguardia
28/11/2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras darse a conocer las nuevas cifras de investigaciones por Derechos Humanos que lleva adelante la Fiscalía de Chile, y que aumentaron a 2.670 casos, el Fiscal Nacional, Jorge Abbott reiteró el compromiso de la institución en conducir investigaciones que respeten plenamente el derecho constitucional, así como el derecho de las víctimas a recibir la reparación jurídica ante los hechos denunciados.

«Lo que corresponde al Ministerio Público es precisamente investigar con absoluta objetividad todos los hechos constitutivos de delito, de modo tal de poder reclamar ante los Tribunales de Justicia la mayor sanción para los responsables de estos hechos. Así también respecto de quienes cometen delitos comunes, donde hemos informado que tenemos más de 17.000 personas formalizadas», indicó el persecutor.

Agregó también que «el Ministerio Público está haciendo el mayor de sus esfuerzos para cooperar en el restablecimiento de la paz social que requiere nuestro país por estos días. Esto lo estamos haciendo desde la autonomía de nuestra institución y desde las obligaciones que tenemos de actuar con absoluta objetividad».

Sobre la consulta si las violaciones a los Derechos Humanos son o no sistemáticas en Chile, Abbott aclaró que «efectivamente han existido; ahora, respecto al hecho de si son sistemáticos o no, serán materias que deberán aclararse una vez que hayan terminado las investigaciones. Hoy por hoy las investigaciones están en curso y, en consecuencia, anticipar conclusiones de las mismas nos parece que no corresponde.»

Otros temas

FACH descarta encontrar sobrevivientes del avión siniestrado

12/12/2019

Cámara acoge la «cuestión previa» y se cae acusación constitucional contra Piñera

12/12/2019

Cámara de diputados revisa esta jornada acusación constitucional contra Piñera

12/12/2019

INDH y personas en riesgo vital por lacrimógenas: “El miedo y el dolor se expanden, esto es terrible y se tiene que terminar”

12/12/2019

El Fiscal Nacional aprovechó de aclarar que la relación con la institución de Carabineros funciona de forma correcta, con la cooperación de los mismos en materia de investigaciones. Sobre los protocolos de actuación que esa institución mantiene, el persecutor señaló: «efectivamente el uso de la fuerza, tanto de Fuerzas Armadas como de Carabineros requiere una revisión. Los reglamentos de uso de la fuerza han sido dictados para situaciones de normalidad y, en consecuencia, es preciso revisar la forma en la que se da uso a los medios de fuerza que puedan provocar mayores daños». Agregó también que: «nos llama muchísimo la atención, y por eso hemos abierto una investigación, lo que dice relación con las lesiones oculares que han sufrido muchísimas personas y que nos parece una situación muy grave».

Etiquetas: Jorge Abott

Haz un comentario:

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • País
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Magazine