sábado, febrero 23, 2019
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política
    Agencia Uno

    La irresponsabilidad de Ubilla al imputar incendios forestales a mapuches

    Denuncian a Comandante en Jefe de la Armada por hostigamiento a juez de causas de DDHH

    Agencia UNO

    Atenta Camila Flores: “Fake news” podrían significar pérdida de cargos

    Agencia ATON

    Las mentiras de Cubillos

    Crédito: Andrés Díaz/Defensa

    El patrón en el fundo y el capataz de vuelta…

    La siempre útil política del terror a la que acude el gobierno

    Frei emplaza a la derecha por el rol que cumplió en dictadura

    10 de septiembre de 2018/SANTIAGO
Comisión por contaminación en Concón, Quintero y Puchuncaví recibe a los invitados que remitirán a la secretaría los integrantes de la Comisión para que expongan al tenor de los mandatos que dieron origen a esta Comisión. Diputada Camila Flores.
FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

    Crimen de Frei: El silencio cómplice de la derecha

    Créditos: 24 horas TVN

    Todos contra Revolución Democrática y el FA

  • Ecos Ciudadanos

    Más de 100 toneladas de escombros retiran en Chiguayante

    ATON

    Santo Domingo habilita la primera playa para perros del país

    Agencia UNO

    Multas de hasta $250 mil para quienes escuchen música con parlantes en la playa de El Quisco

    Jornada de buen jazz en sector Lonco de Chiguayante

    Municipalidad de Santiago

    Inauguran proyectos para mejorar el Parque Forestal con dinero de la Fórmula E

    Todo listo para Gran Fiesta de la Miel de Coronel

    Ciencias y matemáticas son áreas privilegiadas por alumnos destacados en PSU

    Chiguayante previene incendios forestales en zonas pobladas

    De Chico Trujillo a Felipe Avello: la atractiva parrilla de Peñalolén para este verano

  • Economía

    Diferencias de hasta más de 200% en prendas escolares de la misma calidad

    Ministro Monckeberg instala idea de que el gobierno sea quien informe cifra de desempleo

    Informan nuevos topes imponibles para el cálculo de cotizaciones para el 2019

    IPC de enero registró una variación mensual de 0,1%

    El crecimiento falaz

    Las razones del Banco Central para subir la tasa de interés a un 3%

    Un 88% de los reclamos recibidos por el SERNAC fueron en contra de grandes empresas

    Rotación laboral baja en un año y trabajadores se encuentran menos confiados

    La “lucha” por la Jibia

  • Mundo
  • Opinión

    “Roto e’ mierda, soy abogado… “

    Caso Ricardo Palma Salamanca, las razones de un rechazo

    En política, el humo sirve para ocultar los incendios

    Mis encuentros con Victor Jara

    Foto: ACI Prensa.

    Mi respuesta a Francisco

    Foto: Paula.cl.

    Por ser comunista, honesta, consecuente y bonita: ¿Por qué te odian tanto Camila?

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política
    Agencia Uno

    La irresponsabilidad de Ubilla al imputar incendios forestales a mapuches

    Denuncian a Comandante en Jefe de la Armada por hostigamiento a juez de causas de DDHH

    Agencia UNO

    Atenta Camila Flores: “Fake news” podrían significar pérdida de cargos

    Agencia ATON

    Las mentiras de Cubillos

    Crédito: Andrés Díaz/Defensa

    El patrón en el fundo y el capataz de vuelta…

    La siempre útil política del terror a la que acude el gobierno

    Frei emplaza a la derecha por el rol que cumplió en dictadura

    10 de septiembre de 2018/SANTIAGO
Comisión por contaminación en Concón, Quintero y Puchuncaví recibe a los invitados que remitirán a la secretaría los integrantes de la Comisión para que expongan al tenor de los mandatos que dieron origen a esta Comisión. Diputada Camila Flores.
FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO

    Crimen de Frei: El silencio cómplice de la derecha

    Créditos: 24 horas TVN

    Todos contra Revolución Democrática y el FA

  • Ecos Ciudadanos

    Más de 100 toneladas de escombros retiran en Chiguayante

    ATON

    Santo Domingo habilita la primera playa para perros del país

    Agencia UNO

    Multas de hasta $250 mil para quienes escuchen música con parlantes en la playa de El Quisco

    Jornada de buen jazz en sector Lonco de Chiguayante

    Municipalidad de Santiago

    Inauguran proyectos para mejorar el Parque Forestal con dinero de la Fórmula E

    Todo listo para Gran Fiesta de la Miel de Coronel

    Ciencias y matemáticas son áreas privilegiadas por alumnos destacados en PSU

    Chiguayante previene incendios forestales en zonas pobladas

    De Chico Trujillo a Felipe Avello: la atractiva parrilla de Peñalolén para este verano

  • Economía

    Diferencias de hasta más de 200% en prendas escolares de la misma calidad

    Ministro Monckeberg instala idea de que el gobierno sea quien informe cifra de desempleo

    Informan nuevos topes imponibles para el cálculo de cotizaciones para el 2019

    IPC de enero registró una variación mensual de 0,1%

    El crecimiento falaz

    Las razones del Banco Central para subir la tasa de interés a un 3%

    Un 88% de los reclamos recibidos por el SERNAC fueron en contra de grandes empresas

    Rotación laboral baja en un año y trabajadores se encuentran menos confiados

    La “lucha” por la Jibia

  • Mundo
  • Opinión

    “Roto e’ mierda, soy abogado… “

    Caso Ricardo Palma Salamanca, las razones de un rechazo

    En política, el humo sirve para ocultar los incendios

    Mis encuentros con Victor Jara

    Foto: ACI Prensa.

    Mi respuesta a Francisco

    Foto: Paula.cl.

    Por ser comunista, honesta, consecuente y bonita: ¿Por qué te odian tanto Camila?

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Mundo

Febrero llega con alza de tarifas para los atribulados argentinos

por Jose Miguel Ortiz
01/02/2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Febrero llegó con el primer aumento de la tarifa de luz de los cuatro planificados para este año. Los usuarios de Edenor y Edesur, que cubren el suministro en el Área Metropolitana, verán engordar su tarifa entre un 26 y un 32 por ciento según la categoría de consumo. Las próximas subas serán en marzo (14%), abril (4%) y agosto (4%) y acumularán, en total, un 55 por ciento de aumento con respecto al precio con el que cerró el 2018. El tarifazo llegó en medio de una ola de calor y cortes de luz: en los últimos días hubo más de 240.000 usuarios sin luz.   

Este viernes, el Ente Nacional de Regulación de la Energía oficializó el cuadro tarifario que lleva la tarifa media a los 3,541 pesos por kilowatt hora (kWh) para Edesur, y 3,680 pesos para Edenor. También detalló que el denominado “Precio Estabilizado de la Energía” (PEE) pasa desde este viernes de 1470 pesos por megawatt hora (MWh) en “hora pico”, 1400 pesos en “hora resto”, 1330 pesos en “hora valle”, a 1852 pesos, 1764 pesos y 1676 pesos, respectivamente. Y que el Precio de Referencia de la Potencia (POTREF) sube de 10 mil a 80 mil pesos por Mw-mes. Estos números determinan un ajuste promedio del 30 por ciento para hogares y comercios, ubicados en su mayoría la categoría R2.

Cuánto pagará cada usuario: 

-Los usuarios de la categoría R1 (80 kWH/mes), en donde se ubican el 33 por ciento de los hogares, pasarán a pagar 311 pesos con el primer aumento. Si se le suman los impuestos, la factura llegará a 599 pesos en promedio.

-Los usuarios R2 (234 kWH/mes), que representa el 36 por ciento del total, pagarán en promedio 866 pesos a partir de este mes. Con impuestos, será 1275 pesos.

-Los usuarios con un consumo eléctrico superior a los 360 kWH/mes pasarán a pagar, sin impuesto: R3, $1365; R4, $1626; R5, $1901; R6, $2365; R7, $3546 y R8, $5037. Entre todas estas categorías se encuentran otro 30 por ciento de los usuarios.

En la provincia de Buenos Aires

El gobierno bonaerense también aprobó un aumento escalonado en las tarifas de electricidad de las prestadoras provinciales, que subirán un 28 por ciento a partir de hoy y que alcanzarán el 38 por ciento a lo largo del año.

La suba se aplicará para los usuarios de las empresas EDEN, EDEA, EDES, EDELAP y las más de 200 cooperativas del interior de la provincia. Según informaron desde el gobierno provincial, con el nuevo cuadro tarifario la factura promedio de un usuario residencial pasará de 630 a 800 pesos.

Las nuevas tarifas eléctricas responden a la modificación del precio mayorista dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación que también autorizó aumentos del orden del 56 por ciento para los contratos de concesión de Edenor y Edesur, también prestatarias en la provincia.

¿Qué pasa en el resto del país?

Fuera del área metropolitana las boletas serán todavía más caras. En marzo, un usuario medio que consume 300 kWh/mes pagaría en Santa Fe 1742 pesos por mes de luz y en Córdoba, 2194 pesos. En San Juan, la factura sería de 1429 pesos y en Catamarca, de 1517 pesos. La diferencia se explica por el importe que cobran las empresas provinciales, en parte justificado por la menor escala económica frente a Edesur y Edenor, aunque el Gobierno de Macri les atribuye ineficiencia.

Deja tu comentario
Etiquetas: Mauricio Macri

Más de Noticia

Mundo

China y Rusia cuestiona plan de Estados Unidos y Guaidó de ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela

22/02/2019
AFP
Mundo

El muro de Trump no habría parado la droga de “El Chapo”

17/02/2019
Mundo

Tras 8 meses de mandato: Pedro Sánchez adelanta elecciones legislativas en España

15/02/2019

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • Ecos ciudadanos
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • Ecos Ciudadanos
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Magazine