viernes, enero 22, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Farmacias independientes alertan del preligro de comercio de medicamentos falsos en internet

por lavanguardiachile
14/07/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En una declaración pública que denominan «¡Peligro! El comercio de medicamentos e insumos falsos en Internet» la asociación de farmacias independientes advirtieron sobre los graves riesgos que trae a la Salud Pública la liberalización de la venta de fármacos en Internet. Entre ellos, el incremento de medicamentos falsificados que se ofrecen en línea. De acuerdo a la OMS, en más del 50% de los casos se ha comprobado que los medicamentos adquiridos a través de sitios web sin domicilio social declarado, son productos falsificados.

El comunicado indica que «en nuestro país, la conciencia del peligro parece ser baja pese a que este tipo de crimen farmacéutico es responsable de hasta un millón de muertes al año en el mundo. Según la OMS, uno de cada 10 medicamentos que se vende a nivel global es falsificado y en América Latina en los últimos años ha alcanzado la preocupante cifra del 30 % del total de fármacos que se comercializan.

Estos productos médicos y medicinas pueden estar contaminados, vencidos, o no contener el ingrediente activo, es decir, que no tratan la enfermedad para la cual fue adquirido poniendo en claro peligro la vida del paciente que lo consume.

Se trata de una amenaza real a la salud pública. Ante esto, Farmacias Independientes solicita a las autoridades sanitarias que junto a una mayor vigilancia, tanto en las calles como en internet, también revise a conciencia la regulación del reciente decreto 58 que autoriza el comercio on line de medicamentos, y que permite la participación de actores no regulados sanitariamente en la dispensación farmacéutica, tales como empresas del retail y sus canales electrónicos y de despacho a domicilio».

Otros temas

Vacunas: Según La Moneda bastó una llamada de Piñera para que Pfizer no redujera producción

20/01/2021

Derecha suma y sigue: Condenan a ex alcaldesa de militancia compartida UDI-RN por fraude al Fisco

18/01/2021

Piñera: «Durante el mes de enero… primer trimestre llegarán las 10 millones de vacunas chinas»

13/01/2021

Las dudas que quedan de la gestión de Paula Labra en escándalo por futbolistas argentinos que no estaban contagiados

12/01/2021

Añaden que «en ese sentido, este decreto no garantiza un apropiado control sanitario y expone a la población a riesgos graves en relación a la correcta preservación de medicamentos, su manipulación, conservación, trazabilidad y fármaco vigilancia. Además, es relevante que la venta digital resguarde cuidados sanitarios que prevengan ventas sin receta de productos retenidos».

«Por otra parte, la regulación de este decreto hace recaer toda la responsabilidad legal en las farmacias, y se exime de introducir medidas sanitarias y regulatorias explícitas a la cadena de terceros: marketplace y delivery. La venta de medicamentos online, del último decreto del Minsal, no es libertad es libertinaje sanitario. Es importante siempre recordar que el medicamento, dependiendo de su uso, puede mejorar la salud o causar graves daños. Las farmacias, Centros de Salud, son los lugares autorizados y cuentan con un profesional sanitario, el químico farmacéutico, responsable de la seguridad de estos. Por esta razón, los pacientes deben ser especialmente cautelosos dónde compran», concluyen.

Etiquetas: medicamentos

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias