miércoles, abril 14, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Facultades para Sernac: fortalecen atribuciones y apuntan a descentralizar el servicio

por admin
04/08/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Otros temas

Seis consejos para realizar la declaración de impuestos desde tu dispositivo móvil

12/04/2021

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Melero en su esencia: anuncia que tercer retiro no va

12/04/2021

Gobierno empresarial: Designan a negacionista de los derechos laborales como ministro del trabajo

07/04/2021

Un importante paso dio el proyecto, en segundo trámite, que entrega mayores fortalezas al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), luego que la Comisión de Constitución concluyera el despacho en particular de la iniciativa que modifica la ley N° 19.496 sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, (Boletín N° 9369-03).

Así lo destacaron los senadores Felipe Harboe y Hernán Larraín, presidente e integrante de la instancia, respectivamente. No obstante, el senador Larraín hizo presente algunas dudas sobre las facultades jurisdiccionales que se le entregan a una autoridad administrativa, según este proyecto, lo que podría incidir en dudas de constitucionalidad.

La iniciativa que será analizada ahora -en los temas de su competencia- por la Comisión de Hacienda, tiene como objetivo entregar una defensa y protección más moderna, ágil y eficiente a los consumidores, a través de modificaciones que permitan resolver los conflictos en plazos razonables y que permita mayores certezas al mercado.

El senador Felipe Harboe, afirmó que se trata de un proyecto que “beneficiará a los consumidores. Vamos a tener un Sernac más musculoso ágil y también con más facultades y, por otro, el régimen de sanciones va a evitar que muchos proveedores incorporen dentro del negocio las multas y va a ser más caro perjudicar a los consumidores”.

Puntualizó que “se produjo una discusión constitucional, pero a mi juicio las normas de hoy son constitucionales. De hecho esas facultades las tiene la Dirección del Trabajo, Aduanas, el Servicio de Impuestos Internos o la Superintendencia de Valores y Seguros”.

Por lo mismo, el parlamentario señaló que “se trata de normas de quórum” y aseguró que “no hay vicios de inconstitucionalidad y lo que uno ve es que es necesario que las empresas entiendan que los consumidores tienen derechos y se requiere una relación más equilibrada”.

Por su parte, el senador Hernán Larraín, valoró la iniciativa pues se ha hecho un trabajo para fortalecer al Director del Sernac para que tenga atribuciones para defender a los consumidores. Sin embargo, en algunas materias las atribuciones son excesivas y no le corresponden a un director de servicio público”.

Precisó que “el hecho que pueda dictar normas interpretativas o regule normas zanjadas por ley me parece que interfiere en temas que no le son propios, así como se le permitiría calificar situaciones jurídicas que son exclusivas de los jueces y que requieren de debido proceso”. Por estas razones, “hicimos reservas de constitucionalidad”.

A su vez el ministro de Economía, consideró que “el proyecto cumple con todos los estándares constitucionales y resguarda los derechos de los consumidores, además de generar una institucionalidad que da garantías a todos pero reconociendo un balance entre consumidores”.

Fuente: Senado

Etiquetas: Noticias Civil

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias