miércoles, marzo 3, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Escala el conflicto entre Ministerio Público y Carabineros por «Operación Huracán»

El fiscal nacional, Jorge Abbott, precisó que "acá está en duda la credibilidad de todo el sistema penal"

por admin
04/02/2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sigue el conflicto entre el Ministerio Público y Carabineros. Al montaje que se imputa a personal policial y la insistencia del General Director de la institución, Bruno Villalobos, de que las pruebas se ajustan a la legalidad llevando incluso a pedir una pericia al FBI y a la publicación de La Tercera de este domingo 4 de febrero, en la que se develó que Carabineros habría operado con la asesoría de un hacker de la Araucanía para internvenir los teléfonos celulares de los comuneros que forman parte de la Cordinadora Arauco-Malleco, se añade la denuncia del seguimiento por parte de funcionarios policiales del Fiscal Regional Cristián Paredes.

En entrevista con La Tercera Abbott indicó que «Acá está en juego la credibilidad de una institución relevante para el Estado y, por consiguiente, está en duda la confianza de todo el sistema penal», añadiendo que «es necesario avanzar con premura en la investigación contra Carabineros luego de la presunta fabricación de pruebas en la Operación Huracán, como también determinar qué ocurrió en la unidad de inteligencia del cuerpo uniformado».

Abbott también señaló que «se va a ver afectado el sistema o se está viendo ya afectado cuando como Ministerio Público hemos detectado información que se nos ha entregado y que, de acuerdo a las pericias que hemos hecho, han sido manipuladas. Esto nos ha llevado a tomar la decisión de no perseverar en una investigación. Eso es un hecho que afecta la credibilidad de las instituciones y afecta, también, al proceso y por eso va a ser muy importante el resultado de las investigaciones».

Ante la pregunta sobre si espera algún gesto de Bruno Villalobos, comentó que «más que esperar un gesto del general director de Carabineros, lo que el Ministerio Público espera es que dicha institución policial se ponga a disposición de la investigación que llevan adelante los fiscales Paredes y Palma y colaboren con todas las diligencias que se desarrollan».

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

La polémica declaración

La declaración pública de la Asociación Nacional de Fiscales del día 2 de febrero señala:

«La Asociación Nacional de Fiscales el día de hoy quiere expresar su más enérgico rechazo y preocupación por la situación que se encuentra viviendo el Fiscal Regional de la Araucanía, Cristián Paredes Valenzuela, quien ha debido recibir protección policial de oficiales de la Policía de Investigaciones de Chile, ya que está siendo objeto de seguimientos, vigilancias y grabaciones por parte de funcionarios de Carabineros de la DIPOLCAR.

Hace una semana efectivos de la sección de Fuerzas Especiales de Carabineros rodean a un Fiscal para evitar que realice una diligencia de investigación y ahora el Fiscal Paredes es seguido, vigilado y grabado por miembros de la misma Institución.

Creemos que las actuaciones de los funcionarios de Carabineros involucrados en estos hechos y sus mandos están fuera del marco de la Ley y quebrantan de facto el Estado Democrático de Derecho, erigiéndose como autoridades cuyo poder, en los hechos, no está supeditado a la autoridad civil.

Los Fiscales de Chile no nos dejaremos presionar por estas acciones que claramente buscan intimidarnos, en especial al Fiscal Regional mencionado, quien haciendo aplicación del principio de objetividad ha desestimado una causa cuya prueba habría sido manipulada.

Los Fiscales de Chile debemos velar porque ningún ciudadano de este país, de cualquier raza, etnia, edad, sexo o condición, sea juzgado en virtud de pruebas que han sido adulteradas, y ese deber lo seguiremos cumpliendo, quien quiera que sea el autor de dicha adulteración.

Hacemos un llamado a nuestra máxima autoridad, el Fiscal Nacional Jorge Abbott Charme, a pronunciarse públicamente en el mismo sentido que esta Asociación, repudiando las acciones de amedrentamiento y vigilancia que hoy vive el Fiscal Paredes.

Exigimos se le brinde a él y a su familia la máxima protección y demandamos de las autoridades, sea del Ministerio del Interior y Seguridad Pública o de Carabineros de Chile, que aclaren a la brevedad quién ha instruido este hostigamiento al Fiscal Paredes y ordenen el cese inmediato del mismo.

Esperamos que el Ministro del Interior vele porque los recursos policiales no sean utilizados para presionar y amedrentar a quienes denuncien o investiguen a algún miembro de las filas policiales de nuestro país, los cuales por supuesto, están para proteger a la ciudadanía».

Dj

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias