viernes, febrero 26, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Equidad salarial: a Sala moción que apunta a garantizar «a igual trabajo, igual paga»

por admin
08/06/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por unanimidad se despachó a Sala en general el proyecto que modifica el Código del Trabajo en materia de discriminación e igualdad de remuneraciones de hombres y mujeres.

Esto, luego de que la Comisión de Trabajo y Previsión Social escuchara a los distintos actores relacionados, entre otros a representantes de los trabajadores, centros de estudios y en la última sesión a la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).

La senadora Carolina Goic, presidenta de la instancia parlamentaria, precisó que «hoy en nuestro país, sobre todo en cargos de mayor responsabilidad, las mujeres ganan -a veces- hasta un 25% o un 30% menos que los hombres, con igual preparación, igual responsabilidad, en el mismo cargo y este proyecto busca ir cerrando esta brecha tan injusta».

Cabe recordar que si bien la ley 20.348 de 2009 resguarda el derecho a la igualdad de remuneraciones, el texto ha sido objeto de observaciones, desde la OIT, como desde el punto de vista de su eficacia práctica.

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

Al respecto, la legisladora indicó que el proyecto contempla distintos mecanismos que buscan hacer operativo el principio «que hace ya algunos años aprobamos en nuestra legislación, pero que desgraciadamente no ha permitido avanzar en este objetivo en las empresas».

«Existen realidades en que en empresas más pequeñas la brecha salarial no es tanta, pero se acrecienta en las empresas más grandes», agregó, pero aclaró que «entendemos que esto tiene que ver con un contexto más amplio, de la incorporación de las mujeres al mercado del trabajo, de grupos que están efectivamente fuera de las situaciones de discriminación, también de muchas veces del temor que existe de visibilizar diferencias y que ha sido uno de los motivos por los cuales la ley no ha funcionado, así que lo que hemos hecho es acordar un trabajo conjunto».

«Lo que vamos a hacer como Comisión -adelantó- es un seminario/taller para trabajar en conjunto las indicaciones. Queremos ver experiencias concretas de empresas que han logrado avanzar en esta materia y desde ahí hacer que esta ley, más que una imposición o una carga, sea una herramienta que facilite lo que han sido mejores prácticas. Las mujeres esperamos que a igual trabajo, igual paga».



Realidad mundial

Durante la sesión, se escuchó a Alfredo Moreno, presidente de la CPC, quien expuso sus planteamientos sobre el proyecto de ley, y reconoció que la diferencia salarial es una realidad mundial y se requiere un cambio cultural.

«Más del 50% no tiene mujeres ejecutivas y del 49% solo una es ejecutiva y menos del 5% tiene CIO mujeres», este es un problema global, detalló. Asimismo sinceró que Europa tiene un 25% de mujeres en directorios y Chile solo cuenta con un 6%.

«Para nosotros es primordial el poder medir, saber lo que está pasando y estamos desarrollando un proyecto con distintas fundaciones para que las empresas tengan mediciones complejas de cómo están en equidad de género y poner fin a la brecha salarial», indicó Moreno.

El empresario indicó que la CPC está trabajando en premios a las mujeres destacadas, «que lo hacen bien». «Personalmente creo que después los hombres tendremos que preocuparnos. Porque, ¿cuáles son los talentos necesarios para las empresas actuales? Hoy las habilidades blandas son fundamentales, como el trabajo en equipo, la capacidad de empatizar, la combinación con lo intelectual (…)».

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias