En la encuesta Activa-Pulso Ciudadano correspondiente a la segunda quincena de abril un 68,5% se declaró en desacuerdo con «Plan Retorno Seguro», anunciado por el gobierno.
La muestra arroja diversos datos referidos a cómo la opinión pública percibe la acción del gobierno ante la Pandemia.
Así un 64,3% considera que el Gobierno ha reaccionado lentamente en entregar soluciones, mientras que un 18,8% que ha reaccionado rápidamente.
Un 43,0% declara que el desempeño del Ministerio de Salud en informar y entregar recomendaciones para prevenir el contagio de Coronavirus ha sido malo/muy malo, el 28,0% que ha sido regular y un 29,1% que ha sido bueno/muy bueno.
Un 55,1% tiene poca o nada confianza respecto a las cifras de contagiados y muertes que entrega el Ministerio de Salud, día a día, con relación a la pandemia del Coronavirus, un 23,8% tiene mediana confianza y un 21,1% mucha confianza/confianza.
Un 79,4% está muy de acuerdo/de acuerdo con que el Gobierno declare una cuarentena total en el país por 2 semanas para controlar el Coronavirus.
Un 46,6% tiene poca o nada confianza en que el Gobierno podrá superar la crisis causada por el Coronavirus y un 27,7% tiene mucha confianza/confianza.
EVALUACIÓN DE MEDIDAS ADOPTADAS POR EL GOBIERNO
Un 68,5 se encuentra muy en desacuerdo/desacuerdo con el Plan Retorno Seguro para afrontar la crisis sanitaria y social anunciada por el presidente Sebastian Piñera el viernes 24 de abril, mientras que un 18,1% muy de acuerdo/de acuerdo con esta medida.
Con relación al un plan de retorno progresivo a clases presenciales de los estudiantes de educación básica y media durante el mes de mayo un 81,5% se encuentra muy en desacuerdo/ en desacuerdo mientras que un 7,6% se encuentra muy de acuerdo/ de acuerdo con la medida.
Un 74,3% considera que el Gobierno debería suspender el semestre y retomar las clases presenciales después de que termine el invierno, un 18,4% declara que se deberían reanudar las clases mediante plataformas virtuales y desde el hogar y un 7,3% que se reanuden las clases presenciales pero tomando medidas de precaución.
Al preguntar por la apertura del comercio y Malls para atención al público durante el mes de mayo, un 74,6% se encuentra muy en desacuerdo/ en desacuerdo mientras que un 10,3% muy de acuerdo/de acuerdo.
Un 52,3 se encuentra muy en desacuerdo/ en desacuerdo con que los empleados públicos regresen a sus puestos de trabajo mientras que un 22,7% muy de acuerdo/de acuerdo.
Ante la posibilidad de postergar el plebiscito por la nueva constitución que se realizará en octubre 2020 producto de la pandemia del COVID-19, un 48,7 se encuentra muy en desacuerdo/ en desacuerdo mientras que un 32,1 muy de acuerdo/de acuerdo.
Un 53,4 se encuentra muy en desacuerdo/ en desacuerdo con la posibilidad de no realizar el plebiscito de octubre 2020 producto de la fuerte recesión económica que afectará al país con el fin de no gastar recursos mientras que un 19,7 se encuentra muy de acuerdo/de acuerdo.
PRIORIDADES
Las tres prioridades que debería tener el Gobierno dada la crisis del Covid-19 y crisis económica son: Suspender las clases de los alumnos hasta que pase el invierno (72,4%), sólo permitir la apertura de los comercios de servicios de primera necesidad; supermercados, farmacias (67,4%) y decretar una cuarentena total del país por dos semanas para controlar mejor el contagio (65%).