domingo, enero 17, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

En el marco de la COP25 anuncian cierre de centrales de generación a carbón

por Redacción La Vanguardia
09/12/2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el marco de la Cumbre de Cambio Climático COP25, el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, y ejecutivos de Engie, anunció que se suman al plan de salida de la primera fase (2024) las centrales ubicadas en Mejillones (CTM1 y CTM2), con una capacidad total de 334 megawatts.

Además, el Gobierno llegó a un acuerdo para que cierren antes del cronograma planificado originalmente Ventanas 1 y 2 de AES Gener, con una capacidad de 340 megawatts. El Gobierno acelerará cambios regulatorios e inversiones en transmisión para viabilizar dichos cierres.

“Esta es una gran noticia para los chilenos. Son casi 700 megawatts de centrales a carbón que se cerrarán anticipadamente y que serán reemplazados por energías renovables, las cuales permiten tener electricidad más barata y limpia”, destacó el ministro de energía, Juan Carlos Jobet.

El país tiene una estrategia para ser Carbono Neutral al 2050. Una parte esencial de ella es el retiro de las centrales que generan energía con carbón. La primera fase contemplaba la salida de 8 centrales al 2024 por un total de casi 1.000 megawatts, cuyas fechas ya habían sido anunciadas por el Gobierno y las empresas; la segunda fase implicaba el cierre de las restantes 20 centrales a carbón que hay en el país, a más tardar el 2040.

Otros temas

Piñera: «Durante el mes de enero… primer trimestre llegarán las 10 millones de vacunas chinas»

13/01/2021

Las dudas que quedan de la gestión de Paula Labra en escándalo por futbolistas argentinos que no estaban contagiados

12/01/2021

Piñera en cuarentena ante dudas de su «contacto estrecho»

12/01/2021

Médico y catedrático español: “antes del coronavirus nadie consideraba importante la ventilación ni la limpieza del aire interior”

28/12/2020

El 40% de la energía que se produce en Chile es con carbón, un combustible que genera contaminación local y gases de efecto invernadero, causantes del calentamiento global.

“Desde hace un tiempo venimos conversando con las empresas generadoras para ver la posibilidad de adelantar el cierre de las centrales a carbón. Hoy estamos anunciando que se adelantará la salida de cuatro centrales.  Todas ellas están ubicadas en zonas de alta concentración industrial. Su cierre contribuirá a mejorar la calidad de vida de los habitantes de esas localidades”, dijo Jobet.

Las energías renovables no convencionales (ERNC) —solar, eólica, geotérmica, mini hidro, biomasa, entre otras— ya generan más del 20% de la electricidad que se consume en Chile. “De hecho, como país hemos cumplido seis años antes la meta de 20% que nos habíamos autoimpuesto para 2025. Nuestras proyecciones son que se puede incrementar mucho la participación de energías renovables, muy abundantes en Chile, pero para ello es importante que juntos abordemos el desafío de construir las líneas de transmisión que permitan llevar esa energía barata y limpia a los centros de consumo, y hacer los ajustes regulatorios necesarios”, explicó el ministro Jobet.

El sector energía tiene en construcción 602 km de líneas de transmisión, que se suman a 63 proyectos de generación, que equivalen a 3.562 MW, de los cuales el 97% son de energías renovables. Estos proyectos representan una inversión total de casi US$10.000 millones.

Etiquetas: Cop 25ministro de energíaMinistro Jouvettermoelectricas

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias