miércoles, abril 14, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Columna de opinión

El renacer de la energía muscular: levántate y camina

Por Lucio Cañete Arratia

por lavanguardiachile
16/03/2021
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mientras las sociedades actuales evalúan y aprovechan fuentes de energía alternativas a los combustibles fósiles, aquella que facilitó la supervivencia de la humanidad durante millones de años, ahora ofrece diversas ventajas en el transporte urbano.

La energía muscular como capacidad de realizar trabajo, recibió un primer golpe con la Revolución Neolítica que incorporó animales domesticados en tareas pesadas de varios procesos productivos. Posteriormente, con la abolición de la esclavitud y la Revolución Industrial pareció haber recibido su tiro de gracia. Sin embargo, ahora que los conceptos de eficiencia y sustentabilidad inundan la retórica de científicos, políticos y empresarios; el cuerpo humano es mirado como una máquina subutilizada.

En efecto, muchas tareas que requieren el uso de energía generada desde centrales térmicas, nucleares, hídricas, eólicas o solares entre otras; pueden realizarse recurriendo al propio diseño evolutivo humano donde más del 35% de su peso es músculo esquelético, aquel que realiza trabajo en su entorno. No se trata de dejar de usar la lavadora automática y de fregar la ropa a mano, como tampoco de guardar el tractor y arar con picota. El asunto es usar la energía muscular donde existen ventajas comparativas y el transporte urbano parece ser una de ellas.

En efecto, la condición bípeda del ser humano, característica poco frecuente en el Reino Animal y muy rara cuando las extremidades inferiores alcanzan casi la mitad de la longitud del cuerpo, permite recorrer distancias horizontales consumiendo un mínimo de energía, toda fácilmente recuperable a través de una dieta balanceada. Es que tres millones de años de evolución desde un ecosistema de praderas permiten que una persona de 68 Kg camine durante una hora a la cómoda velocidad de 3,2 Km/hora consumiendo sólo 960 Kjoules. Si esa misma persona apura el paso a 4,8 Km/hora, que es generalmente la velocidad con la que se camina en una jornada laboral, se consumen 1280 Kjoules. Estos consumos son bastante modestos comparados con requeridos por los vehículos motorizados de transporte privado e incluso el público, sin considerar las externalidades negativas que esa persona provoca al usarlos cuando ocupa un espacio dentro de un bus y cuando lo hace detener para subir o bajar de él.

Otros temas

¿Cómo estamos de casa?

08/04/2021

¿Ineptos? ¿criminales? ¿o ambos?

04/04/2021
Foto: Referencia.

Violencia de Estado: la peor de todas

29/03/2021
Claudia Hasbún Faila. Consejera Regional Metropolitana. Directora Nacional ANEF

¿Los niños primero?

24/03/2021

Considerando que más del 90% de la población chilena es netamente urbana, la caminata como alternativa de transporte es bastante atractiva y se preferencia respecto de otros modos de transporte cuando la distancia origen-destino sea menor a los 4 Km, cuando la vía sea expedita y segura, y cuando las condiciones atmosféricas sean favorables. Este último requisito descarta días de lluvia y calor intenso, así como los episodios de alta contaminación. Así una persona sana puede aprovechar su dotación biológica sin recurrir a vehículo alguno para desplazarse en la ciudad, aliviando las ya saturadas líneas de metro, autopistas y ciclovías.

Incluso dicha práctica puede reemplazar el tedio de un gimnasio, recinto al cual se acude para “quemar” un monto equivalente de energía a la utilizada en un viaje rápido a pie. Es más, algunas caminatas semanales de 25 o 30 minutos a paso rápido hacia un destino laboral o de regreso a casa no sólo pueden ser saludables, sino bastante amenas pues en dichos trayectos no existirán “tacos peatonales”.

 

 

Por Lucio Cañete Arratia
lucio.canete@usach.cl
Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile

(*) El contenido expresado en esta columna de opinión es de exclusiva responsabilidad de su autor y no representa necesariamente la posición de la Facultad Tecnológica de la Universidad de Santiago de Chile.

(*) Las opiniones vertidas en esta columna no reflejan necesariamente la línea editorial de «La Vanguardia Chile»

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias