jueves, febrero 25, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Columna de opinión

El clasismo en la pandemia

por Ilich Rivas
29/03/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Está absolutamente probado que el Covid-19 llegó a Chile en los pulmones de la clase alta. Antes que nada, no nos engañemos: en Chile hay dos clases sociales y no hay más que dos. Desde que Chile es Chile, desde que los conquistadores españoles se pusieron en la cima de su impuesta nueva sociedad que sólo hay dos clases sociales: la que tiene la tierra y la que no, la que posee los medios de producción y la que no, la que tiene los medios para darse una vuelta por el sudeste asiático y Europa y volver con un virus, y la que no.

Y no sólo está probado que el Covid-19 llegó a Chile con ellos. También se difundió en los mismos y acomodados pulmones, en los de Tomás León infectando un avión, un bus y un matrimonio en Villarrica, en los de los asistentes a otra boda en Chillán (no un matrimonio cualquiera, muchos de ellos eran funcionarios de gobierno), en los de ese ebrio conductor de un Jaguar que chocó en la capital, en los de todos esos apurados santiaguinos que corrieron a las playas de la zona central como si la pandemia fuera una excusa más para pasarlo bien, santiaguinos que pueden vacacionar en marzo, o sea, cuando quieren, o sea, mayormente integrantes de esa clase social.

Sin embargo, cuando por fin se comenzaron a tomar medidas efectivas para controlar el contagio, las primeras comunas en caer bajo un régimen de cordón sanitario no fueron Vitacura, Las Condes o Lo Barnechea, conspicuos dominios de esa clase y mayores focos de infectados por el virus. Fueron Tortel, Puerto Williams, Chillán y San Pedro de la Paz. La velocidad de la restricción en esta última fue impresionante: el cordón sanitario se declaró al día siguiente de confirmarse el foco de contagio en un culto evangélico ubicado en Boca Sur, el sector pobre de la comuna más desigual de Chile.

¿Por qué San Pedro de la Paz y no Lo Barnechea? ¿Por qué Boca Sur y no La Dehesa? Son preguntas que tienen respuesta desde que Chile es Chile, desde que los conquistadores españoles llegaron a difundir la fiebre tifoidea que detuvo el avance de Lautaro, desde que difundieron la viruela que terminó de diezmar los gloriosos ejércitos mapuche, desde que difundieron el malesito en Concepción, el tifus, el sarampión, el cólera, todas enfermedades que llegaron de Europa en los cuerpos de los que podían traerla de Europa.

Otros temas

No + Precarización, no + violencia estatal ni patriarcal

23/02/2021

“Ideología de género” y discurso del odio

21/02/2021

Control y censura

20/02/2021

Migración y cohesión social

17/02/2021

¿Por qué los pobladores sampedrinos están encerrados y los residentes o vecinos del sector oriente de la capital no? Porque son de la clase baja. Porque claro, tienen menos educación, son menos higiénicos, son menos precavidos, son más tontos por asistir a cultos evangélicos pobres en vez de ir a Zapallar para relajarse de esta emergencia de salud mental subyacente a la pandemia, porque un señor de sesenta y tantos años que fue a la iglesia tuvo que ir a trabajar como conserje y contagiarse el virus en vez de quedarse en su casa viendo Netflix. Porque, en definitiva, el clasismo estructural de la sociedad chilena incluso se impone en la toma de decisiones gubernamentales ante una pandemia.

Ustedes dirán: oye, esto también es clasismo. Sí, lo es, clasismo débil le dicen los sociólogos, un clasismo hacia arriba que nunca es igual que hacia abajo porque la clase oprimida siempre está peor, un clasismo irrelevante e inofensivo frente a la estructura de discriminación social que lleva casi 500 años en Chile y que es la que sí puede matar. Porque aquí el virus lo traen los ricos, pero se encierra a los pobres, que al final da lo mismo encerrarlos o no, si van a morir igual porque no tienen los 25 mil ridículos pesos que se necesitan para hacerse el test. Porque en Chile hay dos clases sociales: una que vive, la otra que muere.

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias