El presidente de la república, Sebastián Piñera, insistió en su idea de que los trabajadores del sector público y privado debían retornar al trabajo presencial a partir de los próximos días. Esa fue la forma de conmemorar el 1° de mayo por parte del gobierno.
El mandatario indicó que «dadas la circunstancias especiales que estamos viviendo, además de crear trabajo tenemos preocupación especial por proteger los trabajos y que el desempleo es mayor a la conocida y seguirá creciendo».
«Estamos impulsando un programa de retorno seguro. Toda persona que retorne a su actividad normal: funcionarios públicos, trabajadores del sector privado y en el futuro, estudiantes, lo van a hacer cuando podamos asegurar normas sanitarias que puedan proteger con eficacia su salud», agregó.
Tratando de aterrizar su discurso, Piñera se preguntó: «¿Qué significa retorno? Tenemos que poner en marcha nuestra sociedad porque si todos nos quedamos acuarentenados en nuestras casas vamos a tener una crisis social de desempleo, de quiebra, que va a producir un daño gigantesco a la calidad de vida y por eso retorno es volver a retomar nuestras actividades y seguro es hacerlo con una prioridad y preocupación principal en la salud».
El presidente de la república indicó que se tienen 612 ventiladores mecánicos disponibles más los 117 que donaron las familias empresarias, instando de esa forma a los trabajadores a volver a sus puestos de trabajo.
Piñera insistió que si se necesitan tratamiento médico y hospitalización lo van a tener y si necesitan camas y ventiladores también, en una clara alusión de que si la vuelta a la «normalidad» y al trabajo el sistema de salud está en condiciones de responder.
Los números eso sí son contradictorios con lo que los especialistas del mismo gobierno han anunciado en esta jornada. Así la epidemióloga de la Universidad de Los Andes -perteneciente al Opus Dei y cercana a la derecha- María Teresa Valenzuela indicó hoy a Radio Cooperativa que no es efectivo que la «meseta» se haya instalado en el país y lo que se está advirtiendo es que se acerca el esperado «peack» de contagios para este mes.
ALABANZA ENTRE EMPRESARIOS
Poniendo a disposición del gobierno 117 ventiladores mecánicos el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, alabó al presidente de la república, Sebastián Piñera, por la exitosa gestión de la crisis en la Pandemia del Covid19.
Por su parte, el primer mandatario, alabó a los empresarios y las familias empresariales el aporte de los 172 ventiladores mecánicos que el día de hoy llegaron al país.

DIRIGENTES DE LA CUT DETENIDOS Y LESIONADOS
La directiva de la CUT intentó desplegar un lienzo esta mañana afuera de su sede ubicada en la Alameda. Pero el intento fue en vano porque fuerzas especiales de Carabineros actuó en forma enérgica y lanzando gas pimienta a algunos dirigentes y reprimiento a los demás procedió a la detención.
La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, señaló luego de ser puesta en libertad tras la detención que se había informado al gobierno de la actividad y a pesar de ello fueron reprimidos.