lunes, diciembre 16, 2019
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política

    Senador Navarro: “Piñera ha cometido delitos de lesa humanidad y eso no solo merece sanción política, sino cárcel”

    Piñera presenta hoy defensa ante acusación constitucional

    Diputados aprobaron acusación constitucional contra Andrés Chadwick y libelo pasa al Senado

    Senador Insulza: “soy partidario de los 2/3 y que la Constitución se apruebe por mayorías importantes”

    Histórico: Parlamentarios logran acuerdo para Nueva Constitución en Democracia

    Heraldo Muñoz: “Nueva Constitución no puede definirse en el actual Congreso”

    Cámara aprobó proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas

    Encerrado en su laberinto

    Oposición califica de “mezquina” agenda social del Gobierno y exige plebiscito para nueva Constitución

  • País
  • Economía

    CEPAL: El período 2014-2020 sería el de menor crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe en las últimas siete décadas

    Banco Central presentó Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre

    Santiago, 13 de abril 2017.
Fachadas, logos bancos
Banco Central de Chile
Javier Torres/Aton Chile

    Imacec: Economía cae 3,4%, se esperan también cifras de empleo negativas

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    CORFO y Mapcity lanzan plataforma para que consumidores compren en pymes dañadas por contingencia nacional

    Ministro de Hacienda en firma de Acuerdo Tributario: “Tenemos que enfrentar unidos este momento”

    Protección de datos: personas podrán exigir conocer quien proporcionó su información a empresas

    Fanaloza despide a 110 trabajadores en Región del Bío Bío

    Corfo abre programa para apoyar con $60 millones a emprendimientos innovadores

  • Mundo
  • Opinión

    Greenpeace ante negociaciones de Chile en la COP25 “Es un retroceso en todas su formas que lleva al mundo a una situación crítica”

    Foto: Referencia.

    Derechos humanos, el horror, «veintinueve años después»

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    Foto: referencia.

    La paridad de género no es un problema de mujeres, es de justicia

    Cupos indígenas, asamblea constituyente y derecho a la libre determinación Mapuche

    Foto: Referencia.

    Acusación contra Piñera: Imperativo ético, político e histórico

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política

    Senador Navarro: “Piñera ha cometido delitos de lesa humanidad y eso no solo merece sanción política, sino cárcel”

    Piñera presenta hoy defensa ante acusación constitucional

    Diputados aprobaron acusación constitucional contra Andrés Chadwick y libelo pasa al Senado

    Senador Insulza: “soy partidario de los 2/3 y que la Constitución se apruebe por mayorías importantes”

    Histórico: Parlamentarios logran acuerdo para Nueva Constitución en Democracia

    Heraldo Muñoz: “Nueva Constitución no puede definirse en el actual Congreso”

    Cámara aprobó proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas

    Encerrado en su laberinto

    Oposición califica de “mezquina” agenda social del Gobierno y exige plebiscito para nueva Constitución

  • País
  • Economía

    CEPAL: El período 2014-2020 sería el de menor crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe en las últimas siete décadas

    Banco Central presentó Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre

    Santiago, 13 de abril 2017.
Fachadas, logos bancos
Banco Central de Chile
Javier Torres/Aton Chile

    Imacec: Economía cae 3,4%, se esperan también cifras de empleo negativas

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    CORFO y Mapcity lanzan plataforma para que consumidores compren en pymes dañadas por contingencia nacional

    Ministro de Hacienda en firma de Acuerdo Tributario: “Tenemos que enfrentar unidos este momento”

    Protección de datos: personas podrán exigir conocer quien proporcionó su información a empresas

    Fanaloza despide a 110 trabajadores en Región del Bío Bío

    Corfo abre programa para apoyar con $60 millones a emprendimientos innovadores

  • Mundo
  • Opinión

    Greenpeace ante negociaciones de Chile en la COP25 “Es un retroceso en todas su formas que lleva al mundo a una situación crítica”

    Foto: Referencia.

    Derechos humanos, el horror, «veintinueve años después»

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    Foto: referencia.

    La paridad de género no es un problema de mujeres, es de justicia

    Cupos indígenas, asamblea constituyente y derecho a la libre determinación Mapuche

    Foto: Referencia.

    Acusación contra Piñera: Imperativo ético, político e histórico

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Mundo

EE.UU abrió investigación contra Twitter, Facebook y Google

por Redacción La Vanguardia
24/07/2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos anunció la apertura de una investigación para determinar si las grandes plataformas en línea como Facebook, Twitter o Google vulneran las reglas de competencia.

En concreto, la División Antimonopolio del Departamento está revisando la forma en la que estás plataformas han tomado fuerza en el mercado, si se involucrado en prácticas que han reducido la competencia y si han impedido la innovación o perjudicado a los consumidores.

En un comunicado, el Departamento de Justicia ha recalcado que en caso de identificar que existen alguna violación de la ley, «procederá de manera apropiada» para buscar una reparación.

El objetivo de la investigación será el de evaluar las condiciones competitivas «de manera objetiva y justa», y garantizar que los estadounidenses tengan acceso a mercados libres en los que las empresas compiten en igualdad para brindar los servicios que los usuarios desean.

Otros temas

Juez ordena liberación del expresidente de Brasil Lula da Silva

08/11/2019

Congreso argentino aprobó «emergencia alimentaria»

12/09/2019
At the end of the undercurrent fire season in the Amazon Forest, Greenpeace documents the destruction left by forest fires in the region between the Brazilian states of Amazonas, Acre and Rondônia. 
Despite its wide-known importance in conserving socio-biodiversity and its essential role in maintaining world climate conditions, the Amazon forest still presents fire spots and vast areas of accumulated ashes. Forest fires pose a threat to people, animals and contribute to increasing greenhouse gas emissions. In 2018, in spite of its decrease in absolute numbers, fire spots increased in the most deforested states.
Ao final da temporada de fogo na Amazônia, o Greenpeace esteve em campo para registrar o estrago deixado pelas queimadas, na região entre os estados do Amazonas, Acre e Rondônia
Mesmo com sua reconhecida importância para conservação da sociobiodiversidade e do clima no mundo todo, a Amazônia ainda possui focos ativos de incêndio e áreas de cinzas. O fogo oferece risco às pessoas e aos animais e contribui para engordar as emissões de gases do efeito estufa. Em 2018, apesar da tendência geral de queda no número de focos de calor na Amazônia Legal, estados críticos em desmatamento registraram mais fogo.

Greenpeace reclama a los gobiernos sudamericanos apagar los incendios y avanzar hacia Deforestación Cero

28/08/2019

Acádemico USACH: “Resultado de las primarias es imposible de revertir para Macri”

12/08/2019

Participación de consumidores
La revisión del Departamento considerará las preocupaciones generalizadas que los consumidores, las empresas y los empresarios han expresado sobre la búsqueda, las redes sociales y algunos servicios minoristas en línea.

La División de Defensa de la Competencia busca información del público, incluidos los participantes de la industria que tienen una visión directa de la competencia en las plataformas en línea. «Sin la disciplina de una competencia significativa basada en el mercado, las plataformas digitales pueden actuar de manera que no respondan a las demandas de los consumidores», ha indicado el jefe de la división antimonopolio de la autoridad reguladora, Makan Delrahim.

Etiquetas: eeuuFacebookgoogleinvestigacióntwitter

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • País
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Magazine