miércoles, abril 14, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

DT establece cómo suscriptores del Acuerdo de Unión Civil pueden hacer uso de los 5 días hábiles de permiso legal

por admin
10/12/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Luego de la promulgación de la Ley N°21.042, ocurrida el pasado 8 de noviembre, la Dirección del Trabajo (DT) emitió un dictamen fijando las condiciones para que los suscriptores del Acuerdo de Unión Civil (AUC) puedan gozar del permiso de 5 días hábiles, tal como ya lo hacen quienes contraen matrimonio.

El Dictamen 5845/132 aborda la modificación legal del artículo 207 bis del Código del Trabajo, que establece que “en el caso de contraer matrimonio o celebrar un acuerdo de unión civil, de conformidad con lo previsto en la ley N° 20.830, todo trabajador tendrá derecho a cinco días hábiles continuos de permiso pagado, adicional al feriado anual, independientemente del tiempo de servicio”.

Para hacer uso de este permiso el trabajador o trabajadora no necesita de una permanencia mínima previa en la empresa, pero sí deberá dar aviso a su empleador 30 días antes de la celebración del vínculo. El mismo plazo rige con posterioridad a ese acto para presentar ante el empleador el respectivo certificado comprobatorio.

Hecho el aviso en el plazo señalado, el trabajador o trabajadora podrá usar el permiso en el día mismo del acto de unión y en los días inmediatamente anteriores o posteriores.

Otros temas

Seis consejos para realizar la declaración de impuestos desde tu dispositivo móvil

12/04/2021

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Melero en su esencia: anuncia que tercer retiro no va

12/04/2021

Gobierno empresarial: Designan a negacionista de los derechos laborales como ministro del trabajo

07/04/2021

La DT advierte que, aun tratándose de un permiso, el empleador no puede rechazarlo o reducirlo y debe pagarlo íntegramente. Dado su carácter irrenunciable, el trabajador tampoco podrá pactar estipulaciones que lo eliminen o disminuyan. También está prohibido cambiarlo de fecha o fraccionarlo en distintos períodos.

Para el conteo de los 5 días hábiles, la DT deja expresamente afuera a los días sábado, domingo y festivos.

Una situación especial puede ser la de aquellos que celebren el AUC en una fecha inmediatamente posterior a la promulgación de la Ley N° 21.042, no pudiendo por ello cumplir con el plazo de 30 días de aviso al empleador. Ante esa situación, la DT sostiene que debe darse aviso con la antelación “que le permitan los días faltantes para la celebración del acuerdo”.

Asimismo, se respetarán los días legales si estos han sido acordados inmediatamente antes de la promulgación de la Ley N°21.042.

El dictamen aborda también el caso de dos trabajadores de una misma empresa que celebren el AUC. En ese caso, la DT dicta que ambos o ambas deben usar el permiso a la vez y por los 5 días establecidos legalmente. Es decir, no corresponde “una suerte de acumulación de los permisos de cada uno -diez días hábiles en total-”.

Finalmente se considera el caso de un trabajador o trabajadora que celebre el AUC más de una vez. En ese caso, explica la DT, “el derecho puede ejercerse en cada ocasión en que el dependiente contraiga matrimonio o acuerdo de unión civil, siempre que cumpla con los pertinentes requisitos”.

Por no respetar este derecho la ley laboral impone multas de 51, 102 y 153 UTM, montos duplicados en caso de reincidencia, a las empresas que tengan entre 1 y 49, 50 y 199 y 200 o más trabajadores, respectivamente.

Etiquetas: Noticias Laboral

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias