El director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Fernando Barraza, se presentó este lunes ante la comisión investigadora por el caso Bancard, allí reconoció que la entidad fiscalizó a la empresa del presidente Sebastián Piñera detectando irregularidades tributarias en la operación de traspaso de casi US100 millones a una sociedad de sus hijos en Islas Vírgenes.
Barraza señaló que el SII cobró dichos tributos a Bancard, sin embargo condonando los intereses derivados de la infracción. “La fiscalización del contribuyente Bancard Inversiones Limitada nace de un programa nacional impulsado el año 2017 denominado Auditoría al FUT, año tributario 2016 y 2017”, dijo Barraza. “En el proceso de fiscalización, como ocurre habitualmente con todos los contribuyentes, se levantaron algunas observaciones en relación a las operaciones transfronterizas, las que apuntaban a la aplicación de intereses en las mismas que el SII había determinado que no existían, o que no estaban declarados”, agregó.
Producto de lo anterior, precisó Barraza, “el contribuyente acogió lo determinado por el SII y rectificó sus declaraciones de impuesto correspondientes a los años tributarios 2016 y 2017”.
Las “observaciones” a la declaración de impuestos de la empresa del Presidente Piñera, que según Barraza el SII le hace “habitualmente a todos los contribuyentes”, tienen relación con transferencias que hizo en 2015 y 2016 (comerciales) Bancard Inversiones Limitada a Bancard International Investment, una sociedad que en esos años estaba domiciliada en el paraíso fiscal de Islas Vírgenes Británicas y que sus hijos controlan actualmente, aunque antes era del padre.
La operación, que en términos económicos funciona como un préstamo, fue gratis, no hubo pago de intereses de los hijos al padre, por lo que no se pudo cobrar el impuesto respectivo en dos años (tributarios): 2016 y 2017. La fiscalización, en tanto, incluyó una negociación con Barros & Errazuríz, el estudio de abogados que representó a Piñera, sobre la tasa de impuestos que se le debía aplicar a los intereses no declarados. El SII no aceptó dicha propuesta, pero Barraza tampoco se refirió a aquello ni aclaró si a todos los contribuyentes se les permite proponer la tasa que deben pagar, como lo hizo el estudio de abogados.