El director de la División de las Américas de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, afirmó en entrevista a Radio Cooperativa, que los casos recientes y persistentes de abuso policial, como la paliza a un adulto mayor que se viralizó en redes sociales, dan cuenta de un problema de «liderazgo» institucional, que realza la urgencia de una reforma profunda.
«A mí me parece que el que continuemos con este tipo de prácticas en Chile refleja un problema de liderazgo al interior de Carabineros, porque no es posible que una institución jerarquizada, que se supone que tiene un mando vertical, continúe dando estos espectáculos callejeros de brutalidad policial», dijo Vivanco.
El abogado criticó, en este sentido, la aparición «de generales, hace 48 horas, tratando de justificar esos hechos, de minimizarlos», y dijo que «eso es inadmisible, porque envía un mensaje muy equivocado a los subalternos en cuanto a que la jerarquía avala ese tipo de conductas».
Para Vivanco, «las reformas (a Carabineros) son urgentes» y deben tomarse en el corto plazo. Pidió «que el Gobierno acelere las propuesta de reforma de Carabineros», porque, en el escenario actual, la institución día a día «sigue perdiendo credibilidad, legitimidad, prestigio ante la ciudadanía».
Al mismo tiempo, «se daña la moral interna, porque (para los funcionarios) es muy difícil estar orgullosos de pertenecer a una entidad que comete este tipo de abusos constantemente».
«El drama de la situación de seguridad en Chile», continuó, es que «en múltiples y reiteradas oportunidades a lo largo del país, Carabineros ha actuado de una manera tremendamente incompetente y, al mismo tiempo, brutal», sin distinguir la manifestación pacífica y legítima de los actos violentos y los delitos.
El jurista chileno dijo que si este problema no se soluciona, «el riesgo fundamental es que vaya erosionándose a gran velocidad el concepto de Estado de Derecho, de reglas del juego que hay que respetar para vivir en una sociedad civilizada».