miércoles, marzo 3, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Deudores de pensiones de alimentos: afinan propuestas para sancionar incumplimientos

por lavanguardiachile
10/05/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Según datos del Poder Judicial, el 84% de los deudores en causas de alimentos no paga la pensión fijada por el tribunal, lo que significa que un promedio de 70 mil niños, niñas y adolescentes no reciben lo que por ley les corresponde. Con esos datos a la vista, la Comisión Especial encargada de analizar proyectos relacionados con, niños, niñas y adolescentes del Senado, afinó las propuestas para avanzar en la aprobación del proyecto que incorpora a los deudores de pensiones de alimentos en el Boletín de Informaciones Comerciales, también conocido como Dicom.

Durante la última sesión, los senadores Ximena Rincón (presidenta), Ena Von Baer y Carlos Montes analizaron diversos perfeccionamientos a la iniciativa, con el objeto de asegurar el pago de las pensiones de alimentos y acordaron pedir autorización a la Sala para poder tramitarla en general y en particular.

Asimismo, el Ejecutivo entregó diversos antecedentes para sacar adelante este proyecto, señalando que si bien, se han establecido medidas para que los alimentarios paguen las pensiones, tales como la suspensión de su licencia de conducir hasta por seis meses, el arresto nocturno hasta por quince días, la retención de las devoluciones anuales de impuestos, el arraigo nacional, sigue habiendo un alto incumplimiento de esta obligación.

Sin ir más lejos, se han emitido órdenes de arresto para el 88% de los deudores, pero actualmente sólo cumplen arresto nocturno el 0,16%, es decir cerca de 300 deudores.

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Otro punto que se consideró durante el análisis, dice relación con los datos proporcionados por la encuesta Casen de 2017 que señala que un total de 580.389 personas declara recibir ingreso mensuales por pensión alimenticia y el 87,4% de estas personas son mujeres, de las cuales el 56,7% son jefas de hogar, es decir, son el principal sustento económico de su familia.

En la oportunidad, los senadores plantearon la necesidad de precisar si esos dineros ingresan efectivamente al presupuesto del hogar, pues una cosa es declarar el ingreso y otra que efectivamente éste se reciba. Más aún ahora en que las condiciones económicas están enfrentando un período complejo.

PROPUESTAS Y CAMBIOS

El proyecto que cumple su primer trámite en el Senado, establece que cuando el alimentante adeude a lo menos tres cuotas sucesivas o cinco alternadas, el tribunal de familia mandará esta información a la Cámara de Comercio, de manera de ingresarlo a la base de datos de deudores comerciales (Dicom).

Durante el análisis, los senadores plantearon la necesidad de hacer un distingo entre el que no paga por simple rebeldía y el que no lo hace por cesantía, y también acortar el número de cuotas impagas.

En tal sentido, una de las propuestas es reducir de 3 a 1 las cuotas impagas del alimentante que no cancela por rebeldía. Ello, porque al mantener 3 cuotas impagas significa autorizar a los deudores a privar de sustento a sus hijos durante al menos 105 días sin enviarlo al Boletín pues se manda al boletín el día 15 del mes siguiente de cumplida la tercera cuota. Con la propuesta, el plazo se acorta a 45 días, si la cuota vence el 30, y se envía a Dicom el 15 del mes siguiente.

Respecto del cesante, una de las propuestas es que se acredite su cesantía mediante el finiquito correspondiente y que se acorte el número de cuotas impagas a 2 consecutivas (75 días) o 3 alternadas.

También se planteó la necesidad de buscar mecanismos que permitan asegurar que los datos personales no se van a utilizar con otros fines.

Etiquetas: Dicom

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias