jueves, enero 28, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Derecho a retracto: presentan moción para incluir este derecho en el caso de instituciones educacionales

por admin
11/04/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Economía será la encargada de analizar la moción presentada por los senadores Ricardo Lagos Weber, Adriana Muñoz y Eugenio Tuma, que busca modificar el artículo 3° de la ley 19.496 (Derechos del consumidor).

El cambio que solicitan los legisladores versa sobre la posibilidad de hacer uso del retracto en recintos educacionales respecto de los servicios no prestados. Los alumnos que decidan hacer uso de esta figura legal, contarán con un plazo de 10 días efectivos para retractarse del contrato firmado.

En estos casos, los centros de educación estarán obligados a devolver el dinero a los estudiantes (o sus representantes legales) o los créditos entregados en garantía en caso de que esa haya sido la modalidad de pago, junto a todos los documentos y certificados requeridos para el proceso de matrícula.

El senador Eugenio Tuma explicó que lo que se busca con este proyecto de ley es “garantizar de manera efectiva que los alumnos que firman un contrato con una institución educacional, dispongan de 10 días efectos desde el día de haberse matriculado, para poder hacer uso del retracto o arrepentimiento y se prohíbe el cobro por los servicios no prestados”.

Otros temas

Vacunas: Según La Moneda bastó una llamada de Piñera para que Pfizer no redujera producción

20/01/2021

Derecha suma y sigue: Condenan a ex alcaldesa de militancia compartida UDI-RN por fraude al Fisco

18/01/2021

Piñera: «Durante el mes de enero… primer trimestre llegarán las 10 millones de vacunas chinas»

13/01/2021

Las dudas que quedan de la gestión de Paula Labra en escándalo por futbolistas argentinos que no estaban contagiados

12/01/2021

Por su parte, la legisladora Adriana Muñoz, agregó que “día a día llegan denuncias de madres y padres que no pueden hacer efectivo el derecho a retracto ya que existe esta letra chica, que se transforma en un foco de abuso y de injusticia. Buscaremos tramitar con celeridad este proyecto ya que le hace falta a miles de familias y jóvenes que tienen pleno derecho a retracto”.

Los centros educacionales estarán facultados para retener un monto de la matrícula, justificado por conceptos de costos de administración y que no podrá ser superior al diez por ciento del valor pactado al momento de firmar el contrato por parte del alumno.

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias