martes, marzo 2, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Covid19: El dilema de Mañalich

por lavanguardiachile
17/04/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de salud, Jaime Mañalich, ha enfrentado la Pandemia del Covid19 en una lógica autoritaria y con evidente improvisación al punto de dar explicaciones que no sólo en el país sino que el resto del mundo han sido portadas de diarios como «memes» y frivolización del secretario de estado.

Sus principales «enemigos internos» son el Colegio Médico, las organizaciones de especialistas de salud y los alcaldes con los que se ha ensañado en descalificaciones permanentes sin ningún reparo del presidente Sebastián Piñera, quien incluso ha señalado que los ediles «nunca están contentos con nada…».

Pero parece ser que llegó el momento en el que el ministro Mañalich tendrá que optar por mantener el modelo autoritario y el tantas veces denunciado «secretismo» de la información o abrirse a compartir los datos.

Los números están asediando a Mañalich, ya que comenzó el período en que los contagios se van incrementando día a día y el país ya suma más de 8.000 enfermos de Covid19. ¿Y los contagiados? Ese es el dato que el gobierno pretende evitar explorar ya que los especialistas en el resto del mundo señalan que la cifra de personas en dicha condición, la mayoría asintomática, debe multiplicarse por 5, 10 o hasta 27 veces.

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021
15/02/2006
TEMATICA  DE  PALACIO TRIBUNALES

La «derechización» de la Corte Suprema

28/02/2021

El desprecio del gobierno de Piñera por los enfermos crónicos y los privilegios en la campaña de vacunación

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021

También el gobierno se mantiene reacio a la realización de test rápidos que podrían identificar a más personas con el virus y aumentar la cuarentena. ¿La razón? ¿Será evitar licencias médicas y así mantener a la población en sus trabajos? Las preguntas están sobre la mesa y la autoridad no da señales de querer aclarar el punto.

Los fallecidos pasaron de ese reducido 0.3% a más del 1% en sólo una semana y se ve que aumentan sin poder proyectar sin el peack de la enfermedad superará el umbral del 3% o 4% o se incrementará.

Por ello, el Colegio Médico ha exigido más datos para las proyecciones y medidas de distanciamiento social más amplias que las que diseñó el gobierno, esto es las cuarentenas dinámicas y parciales, ya que no se sabe si ello fue lo que en su momento se decidió como estrategia o es sólo producto de la improvisación y el dramático conflicto ético para el gobierno de Sebastián Piñera entre economía y salud.

La improvisación del gobierno es evidente. Así Mañalich ha señalado que los muertos se contabilizan como «recuperados» para efectos estadísticos, lo que después fue corregido, o el considerar sanado de la enfermedad y en condición de «alta» a aquellos que han estado en cuarentena por 14 días sin test de salida. A lo anterior, se añade el discutible «carnet de alta» que expertos han señalado es un invento.

Los fallecidos según la información proporcionada esta mañana llegan a 105 sin saberse las comunas y dentro de ellas las zonas específicas donde se producen los decesos, con una arremetida de los alcaldes de las comunas más populosas de la región metropolitana que tienen sólo cuarentenas parciales o ninguna medida de restricción y que solicitan medidas urgentes ante la expansión de la pandemia por el riesgo de un incremento exponencial de casos y de fallecidos por la precaria situación sanitaria del sector público.

Etiquetas: covid19Jaime Mañalich

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias