miércoles, abril 14, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Corte Suprema unificación de jurisprudencia y confirma multa aplicada a banco por prácticas antisindicales

por admin
29/08/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema rechazó recurso de unificación de jurisprudencia y confirmó la multa de 100 UTM (unidades tributarias mensuales), aplicada por la Dirección del Trabajo al Banco BCI por prácticas antisindicales durante huelga.

En fallo unánime (causa rol 18.131-2017), la Cuarta Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Haroldo Brito, Ricardo Blanco, Gloria Ana Chevesich, Andrea Muñoz y la abogada (i) Leonor Etcheberry– estableció que en la especie no se configuran las causales para que prospere el recurso de unificación.

«Que, por su parte, de la lectura de la última decisión, objeto del recurso, se advierte que los sentenciadores desestimaron las causales de nulidad reclamadas por la concurrencia de defectos formales insalvables en la manera de promoverlo, que son suficientes para su rechazo. Indica, precisamente, que, por su naturaleza, el arbitrio de invalidación laboral exige una coherencia lógica en su interposición, pues, primero, se deben atacar las deficiencias formales del fallo, luego, el establecimiento de los hechos, para, finalmente, controvertir la aplicación del derecho, explicando que, en la especie, no se cumple tal encadenamiento, pues se parte reprochando una errada calificación jurídica de los hechos, para luego imputar la vulneración de ley, por lo que acepta el fundamento fáctico de la sentencia del grado; y, finalmente, acusa carencias formales. Concluye que tal defectuosa disposición del libelo impugnatorio es suficiente para su rechazo, para luego hacerse cargo del fondo de cada causal alegada, pero expresando que lo hace sin perjuicio de la conclusión denegatoria arribada», sostiene el fallo.

La resolución agrega que: «para la procedencia del recurso en análisis, se requiere que existan distintas interpretaciones respecto de una determinada materia de derecho, esto es, que frente a hechos, fundamentos o pretensiones sustancialmente similares se hayan adoptado decisiones distintas (…) entonces, para que prospere el recurso de unificación de jurisprudencia es menester, por un lado, que el fundamento fáctico del fallo impugnado sea homologable con aquellos que se incorporan para su contraste, y, por otro, que contengan un dictamen jurídico principal y concreto que se refiera a la materia propuesta en el recurso».

Otros temas

17 Abril 2009
La cadena de Farmacias Ahumada entrego informativos para la devolucion de dineros por el caso de colusion de precios entre las grandes cadenas del pais

Los cuestionamientos a la Ley de Fármacos

14/04/2021

Seis consejos para realizar la declaración de impuestos desde tu dispositivo móvil

12/04/2021

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Melero en su esencia: anuncia que tercer retiro no va

12/04/2021

«(…) la sentencia reprochada –continúa– carece de un pronunciamiento con dichas características que se haga cargo del thema decidendi propuesto por el recurrente, desde que la decisión de rechazo se funda en los defectos formales que afectan al recurso, y que consideran insuperables, y, por lo tanto, suficientes, para la desestimación del arbitrio. Tal conclusión no es alterada por el hecho de que el fallo recurrido contenga un pronunciamiento pertinente, pero por vía de argumentación obiter dictum -es decir como fundamento subsidiario o mayor abundamiento-, pues no fue emitida de manera principal. Entonces, en tales condiciones, la eventual configuración de alguna de las causales de invalidación esgrimidas en el recurso carecería de influencia sustancial en lo dispositivo del fallo, desde que el fundamento principal del rechazo no contiene una postura respecto de la materia del juicio planteada, sino que alude a vicios en su proposición, siendo una cuestión insalvable para los efectos del presente recurso, pues es irrelevante lo que se diga sin perjuicio, o de manera complementaria del argumento principal».

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias