sábado, febrero 27, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Corte Suprema remite Informe sobre proyecto que modifica servicios mínimos

por admin
07/09/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Reunido el pleno de la Corte Suprema –el viernes 1 de septiembre recién pasado– analizó el proyecto de ley que modifica el Código del Trabajo en la calificación de servicios mínimos y equipos de emergencia, permitiendo a particulares a recurrir ante los tribunales de justicia por las resoluciones en la materia que adopte la Dirección del Trabajo.

Al respecto, la Corte Suprema establece que: «parece acertado lo propuesto en el proyecto en cuanto al tribunal que conocerá de la reclamación y lo relativo al procedimiento aplicable, por la necesidad de obtener una pronta resolución acerca del asunto que se someterá a la decisión de los tribunales de justicia».

«En efecto –continúa–, el inciso primero del artículo 360 del Código del Trabajo dispone que la calificación de los servicios mínimos y de los equipos de emergencia deberá realizarse antes de iniciada la negociación colectiva e impone al empleador la obligación de plantear a los sindicatos su propuesta con una anticipación de, a lo menos, 180 días al vencimiento del instrumento colectivo vigente, en caso de existir más de uno, dicho plazo se considerará respecto del que esté más próximo a vencer».

En este sentido, afirma que: «Los plazos que contempla dicha norma para que se verifique el acuerdo entre las partes y, en su caso, se deduzca el reclamo ante el Director Regional del Trabajo y éste se pronuncie, ya agotan buena parte de los 180 días que preceden al vencimiento del instrumento colectivo. Por lo tanto, el posterior conocimiento en sede judicial del reclamo sobre la calificación de los servicios mínimos y equipos de emergencia que obrará durante la huelga, debiera considerar dicha limitación temporal y, por ende, la rapidez en la tramitación que para ello se requiere, necesidad que puede verse cumplida de mejor modo al ser conocido por el juez del trabajo conforme a las reglas atingentes del procedimiento monitorio».

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

Negociación colectiva

Sobre la propuesta que busca modernizar las relaciones laborales, el pleno del máximo tribunal del país valora que iniciativa legal sea coherente y mantenga la uniformidad de procedimiento y de tribunales competentes en materias relacionadas con la negociación colectiva.

«(…) cabe señalar que la reforma introducida por la ley N° 20.940 que moderniza el sistema de relaciones laborales, publicada en el Diario Oficial el 08 de septiembre de 2016, contempla procedimientos judiciales a propósito de la negociación colectiva y, en particular, el procedimiento monitorio respecto de materias, tales como, la prohibición de negociar colectivamente (artículo 305 inciso tercero, CT), el requerimiento de información (artículo 319 incisos primero y segundo, CT), las impugnaciones y reclamaciones (artículo 340 letra f, CT), la calificación de lock out (artículo 354 inciso segundo, CT) y la reanudación de faenas (artículo 363, CT). Así, resulta coherente a las reformas introducidas lo que propone la iniciativa en análisis, permitiendo mantener la uniformidad de procedimiento y tribunal competente en materias relacionadas con la negociación colectiva», concluye.

Dj

Etiquetas: Noticias Laboral

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias