martes, marzo 2, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Corte Suprema acoge recurso de protección contra universidad que condicionó matrícula en programa de posgrado al pago de deuda

por admin
10/10/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema acogió el recurso de protección presentado en contra de la Universidad Católica de Temuco, plantel que denegó la matrícula de programa de posgrado al recurrente por mantener una deuda pendiente desde hace 11 años.

En fallo unánime (causa rol 18.217-2017), la Tercera Sala del máximo tribunal del país –integrada por los ministros Sergio Muñoz, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz y Arturo Prado– confirmó la resolución impugnada, dictada por la Corte de Apelaciones de Temuco, que acogió la acción presentada por postulante al diplomado en interpretación musical, tras establecer el actuar arbitrario de la casa de estudios al denegar la matrícula por deuda que puede cobrar por otras vías legales.

«Que para los efectos de resolver la acción de protección que ha sido deducida, se debe tener en consideración, en primer término, que la forma legal de solicitar el cumplimiento de aquellas obligaciones que se estiman incumplidas, es a través de las acciones jurisdiccionales correspondientes, resultando ilegítimo utilizar cualquier medio de presión o coacción para obtener el pago, constituyéndose en vías de hecho que importa hacerse justicia por propia mano, método que toda sociedad en la actualidad reprueba y, es más, reprime por ilegítima», sostiene el fallo.

La resolución agrega que «la negativa de la Universidad recurrida que no tiene otro basamento que aquella obligación generada el año 2005 es injustificada y, por tanto, arbitraria porque discrimina al actor, al privarlo de proseguir sus estudios, sin siquiera habérsele permitido ofrecer las autorizaciones académicas para ello en relación con los demás alumnos que se encontraban en su misma situación académica, discriminación que importa la infracción de la garantía contemplada en el artículo 19 N° 2 de la Constitución Política de la República, que asimismo se ve transgredida desde que se antepone un aspecto económico a la dignidad inherente a toda persona».

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

«(…) la Universidad recurrida mantiene y es titular de todas las acciones que digan relación con el cobro de los aranceles, por lo que dicho régimen general no se ha visto alterado en su desmedro. Por el contrario, ese régimen general es la única forma de dar íntegra aplicación al principio que tienen todas las personas que se las considere en iguales condiciones ante un mismo hecho, en este caso una morosidad en el pago de cuotas adeudadas a la Universidad, cuyo cobro deberá ejercer por la vía común», concluye.

Dj

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias