viernes, marzo 5, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Corte de Santiago confirma condena por despido injustificado de trabajadora de Federación de Transporte Rural

por admin
12/09/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó recurso de nulidad y confirmó la sentencia que condenó a la Federación Nacional de Buses de Transporte Rural (Fenabus) por el despido injustificado de trabajadora, en noviembre de 2016.
En fallo unánime (causa rol 888-2017), la Décima Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Adelita Ravanales, Guillermo de la Barra y María Paula Merino– descartó infracción de ley en la sentencia recurrida, dictada por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, que condenó a la Fenabus por el despido de Lilian Priscila Berrios Vargas.

«(…) debe ponerse en relieve que en la sentencia recurrida se tuvo por establecido que la actora trabajó las horas extraordinarias que se imputan como no laboradas en la carta de despido, al igual que los atrasos en el año 2016, los entendió como justificados y autorizados por el empleador, puesto que no se logró acreditar el procedimiento o protocolo para la concesión de éstas, el que no está establecido en la ley, por lo que cada empresa puede regularlo de diversas formas. Así las cosas, no pueden tener cabida las alegaciones del recurrente, en la medida que pretende insertar su motivo de nulidad y la infracción de las leyes que denuncia como vulneradas, obviando u omitiendo en su recurso las circunstancias fácticas apuntadas en el motivo precedente, por lo que la primera causal será desestimada en definitiva», sostiene el fallo.

Resolución que agrega: «Sin embargo, al margen de las extensas consideraciones teóricas vertidas en el recurso, a fin de cuentas no se expresa cómo ni de qué manera se produciría la vulneración que acusa, ni a cual principio. Antes bien, lo que en definitiva pretende reprochar sería la falta de motivación y la omisión de valoración probatoria, lo que habría redundado en que el sentenciador otorgó validez a las horas extras. Si esto último fuera efectivo, querría decir que el vicio es de otro orden o naturaleza. Expresado en pocas palabras, el motivo de invalidación del artículo 478 b) del Código del Trabajo es pertinente cuando se produce una «mala» o equivocada valoración probatoria, pero no tiene aplicación cuando lo que se pretende denunciar es una falta u omisión o errada valoración de ciertos medios de prueba, cuando más bien lo que reprocha es un desacuerdo a las conclusiones del Sentenciador, por lo tanto, cabe desechar esta causal de nulidad».

Dj

Otros temas

Cambios a FONASA: ideas matrices son aprobadas por mayoría

04/03/2021

Paramount+ llega Chile con un extenso catálogo y más de 5.000 horas de contenido

04/03/2021

Masivo rechazo al activista Opus Dei cercano a Lavín que cuestiona moralidad de anticonceptivos

04/03/2021

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias