domingo, abril 11, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Corte de Santiago condena a agentes de la DINA por secuestros en Villa Grimaldi

por Felipe Zavala
06/03/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Otros temas

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Gobierno empresarial: Designan a negacionista de los derechos laborales como ministro del trabajo

07/04/2021

La UDI exige a Piñera ir al Tribunal Constitucional por tercer retiro

08/04/2021

Ante récord de casos nuevos: Bienes Nacionales reimpulsa plataforma ciudadana para constatar situación territorial y avance del proceso de vacunación por comunas

04/04/2021

La Corte de Apelaciones de Santiago condenó a tres agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) por su responsabilidad en los secuestros calificados de Raúl Cornejo Campos y Mario Maureira Vásquez, ilícitos perpetrados a partir del 16 de junio y del 8 de agosto de 1976, respectivamente.
En fallo dividido (causa rol 48-2016), la Cuarta Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Cristóbal Mera, María Rosa Kittsteiner y Pedro Advis– condenó a penas de 5 años y un día de presidio a los agentes Miguel Krassnoff Martchenko, Carlos López Tapia y Basclay Zapata Reyes, en calidad de coautores de los delitos. Asimismo, decretó la absolución de Rolf Wenderoth Pozo.
De acuerdo a los antecedentes recopilados en la etapa de investigación, el ministro Leopoldo Llanos dio por establecido los siguientes hechos:
«A) El 15 de junio de 1976 RAUL CORNEJO CAMPOS, militante del MIR, de 28 años de edad, intentó asilarse en la Embajada de Bulgaria, junto a otras treinta personas, pero fueron detenidos y trasladados hasta el recinto de detención de «Cuatro Álamos». Al día siguiente fueron llevados al Parque O’Higgins y liberados alrededor de las 18:00 horas; en las inmediaciones, Raúl Cornejo Campos tomó un microbús en dirección al oriente; en Avenida Matta con San Diego se bajó del vehículo y fue detenido por agentes de la DINA y conducido a «Villa Grimaldi», recinto en que fue visto por otros detenidos, ignorándose desde entonces su paradero.
B) MARIO MAUREIRA VÁSQUEZ, de 23 años, apodado «Pato Malo», egresado de Contabilidad, fue detenido el 8 de agosto de 1976, cuando se dirigía caminando junto a dos amigos por Gran Avenida. Un carabinero los interceptó y les ordenó identificarse. Maureira Vásquez no llevaba carnet de identidad y portaba un arma de fuego, fue detenido y entregado a agentes de la DINA quienes lo trasladaron hasta «Villa Grimaldi», lugar donde fue visto por innumerables testigos, perdiéndose desde entonces su rastro».
En el aspecto civil, la sentencia confirmó demanda de indemnización de perjuicios y ordenó a los condenados y al fisco pagar $80.000.000 (ochenta millones de pesos) a Viviana Altamirano Fuentes, cónyuge de Raúl Cornejo; $80.000.000 (ochenta millones de pesos) a Mario Maureira Fariña e igual monto a Laura Silva Vásquez, padres de Mario Maureira Vásquez; y $35.000.000 (treinta y cinco millones de pesos) a Rodrigo Maureira Vásquez, hermano de la víctima.
En el aspecto civil, la sentencia se adoptó con el voto en contra del ministro Mera, quien estuvo por revocar la sentencia de primera instancia y desechar completamente la demandas deducidas.

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias