viernes, febrero 26, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Corte de Santiago aclara que calificar gravedad de incumplimiento laboral corresponde a juez del fondo

por admin
09/03/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó recurso de nulidad y confirmó la sentencia que condenó a Walmart Chile S.A. por el despido injustificado de una trabajadora desvinculada de la empresa en mayo de 2016. En fallo unánime (causa rol 2.501-2016), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Alfredo Pfeiffer, Dobra Lusic y la abogada (i) Paola Herrera– ratificó la sentencia recurrida que declaró injustificado el despido de Barahona Estuardo, tecnóloga de vegetales, quien se desempeñó en la empresa entre noviembre de 2014 y mayo de 2016.

La sentencia del tribunal de alzada confirma el fallo dictado por la magistrada Patricia Fuenzalida Martínez, del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo, que declaró injustificado el despido de la trabajadora (causa rol 4.304-2016).

«Que, en definitiva, de acuerdo a lo razonado en los considerandos precedentes, este Tribunal estima que si bien la demandada ha logrado acreditar la concurrencia de un incumplimiento a una obligación contractual por parte de la actora, aquel no es una entidad tal que justifique la aplicación de la sanción más gravosa que contempla el ordenamiento laboral, máxime que existen otras sanciones que el empleador pudo haber utilizado, las que no consta se hayan agotado previamente mediante su aplicación frente a otros incumplimientos de la trabajadora, respecto de quien no consta que hubiere incurrido previamente en ninguna otra falta, incurriendo, en esta ocasión, en una conducta que, según se ha señalado, no causó perjuicio alguno a la demandada, permitiéndole, por el contrario, continuar con sus operaciones normalmente, sin afectar la continuidad de la entrega de productos a los distintos locales del país», sostiene el fallo de primera instancia.

La Resolución que agrega: «En razón de lo anterior, se declarará el despido injustificado, lo que importa que proceda aplicar las reglas previstas en el artículo 168 del Código del Trabajo, lo que en este concreto, supone que se deba otorgar a la trabajadora aquella indemnización sustitutiva del aviso previo, establecida en el artículo 162 inciso 4° del Código del ramo, equivalente a un mes de remuneración; además de la indemnización por años de servicios, prevista en el artículo 163 inciso 2° del Código del Trabajo, la que atendida aquella antigüedad reconocida respecto de la actora, debe otorgarse por el monto equivalente a dos años de servicio, además de ser incrementada en el modo previsto en la letra c) del citado artículo 168. Prestaciones cuyos montos se indicarán en la parte resolutiva de la presente sentencia, determinada que sea la última remuneración que debe considerarse a estos efectos».

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias