viernes, febrero 26, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Corte rechaza nulidad y confirma condena de microtráfico agravada por introducir droga a la cárcel

por admin
22/06/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia que condenó a una mujer a la pena de dos años de presidio, como autora del delito de tráfico de estupefacientes en pequeñas cantidades. Ilícito perpetrado el 26 de octubre de 2016 en el Centro de Detención Preventiva Santiago Sur, ex Penitenciaría.

En fallo unánime en la causa Rol 1585-2017, la Octava Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Alejandro Madrid, Tomás Gray y el abogado integrante Mauricio Decap– descartó infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por el Cuarto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago, el 28 de abril pasado.

La sentencia aludido al artículo 19 letra h) de la Ley N° 20.000 que señala: «Tratándose de los delitos anteriormente descritos, la pena deberá ser aumentada en un grado si concurre alguna de las circunstancias siguientes: h) Si el delito fue cometido en un centro hospitalario, asistencial, lugar de detención o reclusión, recinto militar o policial.» En este caso, la hipótesis de hecho utilizada para agravar la pena se encuentra constituida porque el delito habría sido cometido «en un lugar de detención o reclusión». Y ya se dijo que el tribunal había dado por establecido que el hecho acreditado, en lo pertinente, consiste en que la acusada guardó, portó, transportó e introdujo al recinto de gendarmería, correspondiente al centro de detención preventiva Santiago sur, pequeñas cantidades de droga», establece el fallo.

Asimismo, argumentó que el verbo «introducir, conforme al Diccionario de la Real Academia Española, en una de sus acepciones que resulta concordante con el sentido utilizado en la disposición legal antes referida, significa meter o hacer entrar algo en otra cosa; de modo que en este caso, la circunstancia agravante especial estaría constituida por la conducta de introducir, meter o hacer entrar droga en un lugar de detención o reclusión».

«Ergo, resulta entonces que la calificación jurídica efectuada por el tribunal es fácilmente encajable o subsumible en la hipótesis de hecho contemplada en la norma legal antes citada, dado que en los establecidos por el tribunal, a los que como se ha insistido debemos estarnos frente a la causal invocada, se ha dado por acreditado la circunstancia que la droga fue «introducida» al lugar de detención o reclusión de Gendarmería de Chile, llamado Centro de Detención Preventiva Santiago Sur, razón suficiente para rechazar el presente recurso», concluye.

DJ

Etiquetas: Seguridad Ciudadana

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias