lunes, enero 18, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Corte ordena a SBIF etrega de información por Ley de Transparencia

por admin
18/04/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el reclamo de ilegalidad presentado por la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras –SBIF– en contra de la decisión que ordenó la entrega de información que autorizó la existencia del Banco BTG en Chile.

En fallo unánime en la causa Rol 9482-2016, la Cuarta Sala del tribunal de alzada capitalino –integrada por los ministros Alfredo Pfeiffer, Mireya López y Viviana Toro– confirmó la resolución del Consejo para la Transparencia, tras descartar que la información solicitada esté cubierta por alguna causal de reserva de la ley general de bancos.

«Por lo demás, ninguna de tales causales de reserva o secreto a que se ha hecho alusión, se contemplan en la norma del artículo 7° de la Ley General de Bancos, ni pueden asimilarse, sino que de su sola lectura se desprende que lo que establece es un deber u obligación funcionaria, no pudiendo desprenderse de ella que establezca con determinación y especificidad que los actos administrativos en que la SBIF requiere antecedentes, serían secretos o reservados conforme al artículo 1° transitorio de la Ley de Transparencia, sino que refiere a la prohibición de revelar informes, hechos, negocios o situaciones que pesa sobre las personas que se desempeñan en tal repartición, tratándose entonces como se dijo de una obligación y prohibición funcionaria, cuyo objetivo es evitar que dichos funcionarios de manera individual e informalmente, den a conocer y revelen información a la cual han accedido en atención al cargo que desempeñan», sostiene el fallo.

Asimismo, la sentencia del tribunal de alzada descartar que la ley general de bancos corresponda a una normativa orgánica constitucional que amerite entregar reserva de los datos solicitados.

Otros temas

Derecha suma y sigue: Condenan a ex alcaldesa de militancia compartida UDI-RN por fraude al Fisco

18/01/2021

Piñera: «Durante el mes de enero… primer trimestre llegarán las 10 millones de vacunas chinas»

13/01/2021

Las dudas que quedan de la gestión de Paula Labra en escándalo por futbolistas argentinos que no estaban contagiados

12/01/2021

Piñera en cuarentena ante dudas de su «contacto estrecho»

12/01/2021

«Por lo demás, existe jurisprudencia de nuestro máximo tribunal que se pronuncia sobre el artículo 7° ya citado, que expresamente desestimó que dicha norma sea de quorum calificado, reconociéndole rango de ley simple que contempla un deber funcionario de reserva que no alcanza a la Institución obligada por la Ley de Transparencia sosteniendo que no resulta factible sostener que el referido artículo sea un caso de reserva de información pública de aquellas contempladas en la norma constitucional, sino se trata más bien de un deber funcionario como otros muchos, destinado a la protección del bien jurídico recta administración del Estado, teniendo para ello presente además el contexto en que se encuentra inserto; Título I, Párrafo I cuyo título es «Sobre organización de la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y su personal por lo que extenderlo y a una causal de reserva, parece un exceso, encontrándose íntimamente vinculado a un deber de reserva funcionario según se ha expresado».

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias