miércoles, marzo 3, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Corte rechazó recurso de protección de vecinos por traslado

por admin
16/10/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

La Corte de Apelaciones de Arica rechazó hoy –lunes 16 de octubre– el recurso de protección presentado por la agrupación de propietarios de viviendas dañadas «Arica Siempre Arica Guañacagua III»  en contra del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) y la Seremi de Vivienda, por relocalización.

En fallo unánime (658-2017), el tribunal de alzada –integrado por los ministros Samuel Muñoz Weisz, Andrés Pinto Fraser y el abogado (i) Vladimir Bordones Garrido– estableció el actuar con apego a la legalidad de los recurridos y «sin observarse un actuar caprichoso, sino uno acorde con la política pública de vivienda nacional, en este caso respecto de viviendas de privados que han resultado dañadas por diversos eventos».
«Que, en lo tocante a la vulneración a los derechos establecidos en los numerales 8° y 24° de la Constitución Política de la República, esto es, el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y el derecho de propiedad, sin perjuicio de señalar que en el recurso se observa una total falta de desarrollo argumental en torno a la forma y condiciones en que estos derechos habrían sido amagados por los actos de los recurridos, es preciso señalar que la eventualidad de la afectación que se puede desprender de los hechos relatados en el libelo atenta también contra la posibilidad sensata de que esta Corte pueda considerar la certeza de tal situación, desde que, como ya se dijo, no existe proceso de demolición de las propiedades que conforman la Población Guañacagua III y, respecto de la situación particular de los recurrentes, quienes admitidamente se han negado a celebrar el convenio o transacción que los llevaría a ocupar nuevas viviendas en la Población El Alto, han decidido estarse al resultado del proceso expropietario del cual, según consta de los antecedentes acompañados al recurso, está en su estadios preliminares al encontrarse únicamente dictado el respectivo decreto expropiatorio, sin que se haya determinado aún, por la comisión respectiva, el monto de la indemnización provisional que a cada expropiado le corresponderá», sostiene el fallo.
Resolución que agrega: «Cuando ello ocurra nacerá para los afectados el derecho para ejercer todas las facultades que la ley les otorgue para reclamar de tal monto. Luego, puede también predicarse respecto de esta situación que se trata de asuntos ajenos al recurso de protección de garantías constitucionales y propios del conocimiento de otros tribunales en juicios de lata tramitación».
Dj

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias