miércoles, marzo 3, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Corte acoge recursos de protección presentados por funcionarios de gendarmería por descuentos irregulares

por admin
31/08/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Suprema acogió recursos de protección presentados por dos funcionarios de Gendarmería, a quienes la institución penal les descontó de forma ilegal parte de sus remuneraciones, si haber concluido sumario administrativo en su contra.

En fallos unánimes (causas roles 18.207-2017 y 19.829-2017), la Tercera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Sergio Muñoz, Rosa Egnem, María Eugenia Sandoval, Carlos Aránguiz y el abogado (i) Álvaro Quintanilla– dio lugar a las acciones cautelares presentadas por Alejandro Muñoz Jerez y Ricardo Galaz Lazo, tras establecer el actuar arbitrario de la recurrida.

«Que tal como ha quedado establecido en estos autos, el sumario administrativo ordenado para investigar las eventuales irregularidades en que podría haber incurrido el actor y la determinación de sus responsabilidades no estaba afinado, pese a lo cual, se practicaron los descuentos en las remuneraciones del recurrente, decisión contra la cual se alzó en sede administrativa sin resultados, proceder que carece de sustento y que debe ser corregido por esta vía, al no haber una responsabilidad acreditada hasta el momento de la ejecución de tales deducciones que le pueda ser reprochada, no siendo pertinente que la Autoridad recurrida haya dispuesto el reintegro de las sumas presuntamente mal percibidas por supuestas inasistencias que además, no fueron controladas del modo como la misma Institución lo había ordenado, omisión que también fue advertida por el Órgano Contralor y que debe ser aclarada en la indagación», sostiene uno de los fallo.

La resolución agrega que: «de acuerdo con lo antes reflexionado, surge incontrovertida la infracción a las garantías contenidas en el artículo 19 N°s 3 y 24 de la Constitución Política de la República, desde que el recurrente se vio privado del derecho que tenía a percibir íntegra su remuneración mediante el descuento de determinados porcentajes realizados ilegalmente por Gendarmería de Chile, sin haberse resuelto aquella medida en un procedimiento disciplinario incoado al efecto, debidamente afinado, en que quedara asentada su responsabilidad en la infracción denunciada, privándosele del derecho a un debido proceso y a su propiedad sobre su remuneración, en particular, impidiéndosele ejercer su defensa y de ser oído, de forma que procede acoger el recurso de protección deducido».

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Por lo tanto, concluye: «se acoge el recurso de protección presentado (…) en contra del Director Nacional de Gendarmería de Chile, ordenándose en consecuencia la inmediata suspensión de los descuentos realizados a sus remuneraciones, medida que se mantendrá hasta encontrarse afinado el sumario administrativo ordenado instruir por la Contraloría General de la República».

Dj

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias