miércoles, abril 14, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Confirman rechazo a demanda por discriminación que se fundaba en reprobación de examen de grado

por admin
30/05/2017
Compartir en FacebookCompartir en Twitter


La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó el fallo del Séptimo Juzgado Civil de Santiago que rechazó una demanda por discriminación presentada por un estudiante de derecho de la Universidad Finis Terrae en contra de la casa de estudios por no aprobar su examen de grado.

En fallo unánime en la causa Rol 3441-2017, la Quinta Sala del tribunal de alzada -integradas por los ministros Mauricio Silva Cancino, Jessica González y Enrique Durán- confirmó en todas sus partes la decisión de primera instancia que rechazó la acción judicial presentada por Mario Quintana Massú

En el fallo en la causa Rol 7987-2016, la jueza del Séptimo Juzgado Civil, Carolina Ramírez Reyes, rechazó la acción por Ley 20.609 al considerar que no hubo actuar arbitrario de la comisión que examinó por cuarta vez al estudiante de derecho y que reprobó su examen de grado.

Otros temas

Seis consejos para realizar la declaración de impuestos desde tu dispositivo móvil

12/04/2021

¿Qué dirá ahora Lucy Ana Avilés?: Clausuran supermercado de cadena Walmart por no respetar protocolos Covid19

08/04/2021

Melero en su esencia: anuncia que tercer retiro no va

12/04/2021

Gobierno empresarial: Designan a negacionista de los derechos laborales como ministro del trabajo

07/04/2021

La sentencia de primera instancia argumentó que «no cabe sino desechar la acción, por no cumplirse con los presupuestos de hechos invocados por el demandante, ya que el hecho de haber sido interrogado en cédula y en las dos materias obligatorias no garantizaba, en caso alguno que ellas estuviesen aprobadas, pues de acuerdo a la normativa vigente al efecto, luego de concluida la interrogación, ésta sería calificada, lo que efectivamente se verificó, hecho del que da cuenta el Acta N°070/2015, en la que consta se acordó calificar al señor Quintana con nota 30 (tres), lo que implicó su reprobación. Que, en relación a los hostigamientos durante la interrogación invocados, pese a que no son el fundamento directo de la pretensión, también deben descartarse, pues del registro de audio se desprende que la profesora Vivanco sólo intervino para orientar al alumno en sus respuestas».

Añadió que «de igual forma se debiera haber procedido al rechazo de la pretensión por no resultar probada la discriminación a que alude, siendo de carga del actor la prueba en tal sentido. Por último, de haberse constatado la discriminación aludida, y la vulneración de garantías constitucionales invocadas, tampoco se podría haber accedido a la petición del actor, en cuanto a tenerlo por aprobado en el examen de grado, pues aquello no resulta compatible con el objeto de este procedimiento, cual es restablecer el imperio del derecho, es decir franquear las condiciones para que el acto discriminatorio desaparezca, sin que pueda entenderse que la judicatura se subroga en las atribuciones del recurrido, en cuanto a calificar un acto académico»

DJ

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias