jueves, enero 21, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Covid19: Mañalich se abre a asumir que no incluyeron 712 fallecidos

por lavanguardiachile
06/06/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La administración del presidente Sebastián Piñera y su ministro de salud, Jaime Mañalich, han pasado en un mes por estados de ánimo que reflejan la improvisación para enfrentar la Pandemia del Covid19. Así de la euforia y arrogancia de declararse vencedores en el control del virus con portada del diario La Segunda en que se aludía a «Super Mañalich» y fotografías épicas arriba de una nave de la Armada de Chile, se pasó al reconocimiento de Piñera y de Mañalich de que la estrategia adoptada falló y los resultados se ven día a día en los informes que un ministro de salud en su bipolaridad entrega cada mañana: Hoy los fallecidos llegaron en un solo día a 92 personas. Hace una semana estábamos en la mitad.

El gobierno no tiene más que tratar de justificar el incremento de casos positivos y de muertes en cambios metodológicos, ya que desde inicios de abril diversos sectores y periodistas han ido realizando seguimiento de los fallecidos por la Pandemia Covid19, y desde hoy se entiende que son tales los que en sus certificados de defunción el médico incluyó la expresión «Covid19» o aludió a dicha enfermedad, aun cuando no se tenga aún el resultado del examen PCR.

Se desconoce cuántas personas no fueron contabilizadas desde el inicio de la Pandemia y si el Ministerio de Salud sincerará alguna vez esa cifra e incrementará el número de muertos que ya hasta hoy alcanza a 1.448 personas. Lo más probable es que el número aumente significativamente ya que hasta ayer, según lo reconoció Mañalich, sin cumplir con las recomendaciones de la Organización Mundial de Salud (OMS) Chile sólo reportaba los casos en que un fallecido tenía un examen PCR que lo acreditara y conocido es que hay muchos fallecidos con funerales realizados incluso con examen pendiente. Sin duda una artimaña para reducir los fallecidos y que el ministro deberá aclarar en alguna instancia.

Pero la oscuridad de las cifras se mantiene a pesar de lo informado por Mañalich. Fue primero el Colegio Médico a través del secretario de salud pública, Cristóbal Cuadrado, el que cuestiona la forma de contabilizar los muertos. En efecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que cualquier persona que tenga un cuadro clínico compatible debe ser considerada dentro de la estadísticas de la mortalidad asociada a Covid, independiente si es que se le hizo o no lo se hizo una prueba PCR.

Otros temas

Vacunas: Según La Moneda bastó una llamada de Piñera para que Pfizer no redujera producción

20/01/2021

Derecha suma y sigue: Condenan a ex alcaldesa de militancia compartida UDI-RN por fraude al Fisco

18/01/2021

Piñera: «Durante el mes de enero… primer trimestre llegarán las 10 millones de vacunas chinas»

13/01/2021

Las dudas que quedan de la gestión de Paula Labra en escándalo por futbolistas argentinos que no estaban contagiados

12/01/2021

En entrevista a Radio Bío-Bío, Cuadrado indicó que «en base a los criterios de la OMS todos los pacientes que fallezcan con signos vinculados con la enfermedad, acreditados por su médico, también deben ser incluidos en el conteo de muertes por la pandemia, aunque no se le haya practicado el examen. Algo que no fue considerado en el anuncio del Minsal de este lunes».

Según Cuadrado «está ocurriendo cada vez más que llegan muchos pacientes muy graves a los servicios de urgencias, se han reportado casos de personas que mueren en el trayecto o mueren en sus domicilios sin alcanzar a ser socorridos por una ambulancia. “Todas esas muertes, con esta definición de caso que está incorporando el Ministerio de Salud siguen estando no contadas».

También «Espacio Público», centro de estudios que ha realizado seguimiento de la Pandemia desde su inicio cuestionó la opacidad de las cifras de Mañalich.

“Los muertos que no cuentan” se denomina el apartado del informe emitido el miércoles 3 de junio y asegura que “entre el 2 de abril y el 27 de mayo el número de fallecimientos que pueden atribuirse directa o indirectamente a la pandemia es de 1.537, una cifra mucho mayor que los 825 reportados por la autoridad”.

El centro de estudios que lidera el economista Eduardo Engel precisó que ese número de 712 decesos, se explica porque la definición utilizada por el Ministerio de Salud no contabiliza como muertes Covid-19 las defunciones en las que no se alcanza a realizar un examen PCR antes del deceso.

“Estamos observando una mezcla entre subreporte de fallecidos por Covid-19 y exceso de fallecidos no explicados por Covid-19”, aseguraron en el estudio, realizado por Engel, Camila Arroyo, Juan Díaz, Diego Pardow y Pablo Simonetti.

Mañalich el jueves 4 de junio anunció que se comunicaría con el director de «Espacio Público», Eduardo Engel, lo que según el titular de salud se produjo reconociendo la metodología de Espacio Público era válida y le generó una «Enorme Preocupación».

EL BASTIÓN DE DEFENSA DE LA DERECHA: NÚMERO DE MUERTOS

Tanto el gobierno, los partidos oficialistas y simpatizantes de derecha han defendido a Piñera y Mañalich en su estrategia para enfrentar la Pandemia del Covid19. Partieron haciéndose parte del júbilo en el mes de abril con la presión para la apertura de la economía y la famosa «meseta» y control de la enfermedad.

Pero a medida que pasan las semanas los defensores del gobierno se aferran al único bastión para justificar la permanencia de Mañalich y su ya errada estrategia. Así sostienen que los muertos superan apenas el 1% de los contagios y que el impacto del Covid19 en Chile ha sido menor que en otras partes del planeta.

El reconocimiento del gobierno de no haber cumplido las recomendaciones de la OMS en el recuento de muertos y el incremento de fallecidos cada día están cuestionando ahora el último argumento oficialista de defensa de Piñera y Mañalich.

Si se suman los 712 fallecidos a los 1.448 que el día de hoy informó el Ministerio de Salud, el total de fallecidos llegó a 2.160, lo que representa el 1.7% por ciento.

Etiquetas: covid19Jaime MañalichSebastián Piñera

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias