Los medios de comunicación oficialistas han hecho un trabajo muy certero al difundir la propaganda del gobierno sobre la inmigración, las vacunas y el empoderamiento -sin límites- de la policía.
La encuesta «Pulso Ciudadano» muestra una opinión pública que rápidamente se derechizó en menos de un año, con rasgos favorables a la restricción de las libertades y la xenofobia, evidenciando lo cambiante que es el chileno en relación al bombardeo informativo que emana de la medios hegemónicos.
La encuesta señala que 60,2% de la población está muy de acuerdo con la Ley de Control de Identidad Preventivo. Sólo un 24% está muy en desacuerdo en desacuerdo y un 15,9% está ni de acuerdo ni en desacuerdo.
La estrategia oficialista de usar el comodín de la delincuencia, a pesar de los desastrosos resultados del segundo gobierno de Piñera, lograr atraer a la opinión pública, claramente influenciada por la campaña del terror insistente, justificando así los abusos policiales.
La implementación del plan de vacunación -aun cuando se trata de la que menos efectividad tiene hasta la fecha- le da réditos a Piñera y a la derecha. El 64,2% de la población evalúa muy bueno/bueno la implementación del Plan de Vacunación Covid-19 del Gobierno: “Yo Me Vacuno”.
XENOFOBIA
Otro tema que ha sido utilizado por el gobierno es el rechazo a los migrantes. Conscientes de un nacionalismo ínsito en los chilenos, con el uso de expresiones alucinantes de que «somos los mejores del planeta» o «líderes en América Latina», el gobierno se fue con todo contra los inmigrantes y el resultado es que el 56,8% está muy en desacuerdo/en desacuerdo con la Inmigración en Chile, con un crecimiento de 21,3 puntos con relación a la medición de la primera quincena de agosto 2020.
La derecha vio en la xenofobia presente el país una oportunidad y la aprovechó aun cuando todos saben que incitaron la venida de venezolanos en la fracasada apuesta de Piñera de transformarse en un líder regional.
LAVÍN SE ALEJA
Poco a poco parecen llegar los tiempos mejores para la élite empresarial y una parte del electorado se vuelca nuevamente creyendo que el ofertón algún día será cobrado.
La encuesta muestra que Joaquín Lavín lidera las preferencias con un (16,1%) seguido de Daniel Jadue (12,0%), Pamela Jiles (7,2%), Evelyn Matthei (6,5%), Sebastián Sichel (4,4%), José Antonio Kast (3,6%), Beatriz Sánchez (2,5%), Franco Parisi (2,2%) y Michelle Bachelet (1,7%).
El único que no saca cuentas alegres es el Presidente Sebastián Piñera, quien comienza febrero, primera quincena, con una de aprobación de un 14,5%, ++ 2,1 puntos con relación a la aprobación de la segunda quincena de enero (12,4%) y una desaprobación de un 70,0%.
Parece ser que parte de la opinión pública no identifica a Lavín y los demás candidatos con Piñera y éste prácticamente se está inmolando para permitir que la élite gobernando logre cuatro años, a pesar de todo…