jueves, febrero 25, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Destacados

Como el Laguismo entró en «ChileVamos» y la «Elite Empresarial»

por lavanguardiachile
23/06/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La relación entre un sector de la Ex Concertación con el gobierno de Sebastián Piñera es evidente. Incluso el ex presidente Ricardo Lagos se ha transformado en un verdadero defensor del primer mandatario cada vez que se cuestiona la gestión de la actual administración.

Insiste Lagos en que todas la fuerzas políticas deben apoyar al gobierno sin espacio para las críticas, siendo similar a su actitud cuando se produjo el «Estallido Social«.

El vínculo entre Lagos y Piñera viene desde hace años y los seguidores del ex presidente, que en el ambiente político denominan «Laguismo» se han transformado en los más férreos defensores del gobierno y del modelo económico, apuntando sus dardos al Partido Comunista y el Frente Amplio. Claro está que varios partícipes del gobierno de Lagos hoy detentan cargos relevantes en directorios de grandes corporaciones y forman parte de la élite económica que está seriamente cuestionada.

Uno de los ejemplos de cómo dirigentes del «Laguismo» se han acercado y forman parte del activo político de la derecha es el del sobrino del ex presidente. Ricardo Escobar fue designado el año 2006 como director del Servicio de Impuestos Internos para luego pasar a ejercer como abogado tributarista de las grandes empresas. El año 2017 votó por Sebastián Piñera y hace pocas semanas en su columna publicada en el diario «La Tercera» hizo una cuestionada crítica a la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, y el Frente Amplio, ya que comparó a la novel dirigente con una «Zorra» de una fábula y de «ingenuos» a los economistas que colaboraron con la entidad gremial en una propuesta que se presentó a las autoridades.

Otros temas

Campaña, mentiras y Estado eficiente

14/02/2021

Los pobres tienen otra justicia

11/02/2021

El meseteo de los casos y la evidencia del error de los permisos de vacaciones

06/02/2021

El héroe que usaba toga y corbata

09/02/2021

A Escobar se le salió todo su «elitismo» en la columna y su desprecio por los nuevos liderazgos y cualquier propuesta de cambio al modelo vigente.

Pero no sólo el sobrino del ex presidente se ha constituido en un defensor de la derecha y la élite empresarial. Otro «laguista» que se ha alineado con la derecha es el diputado -hoy independiente- Pepe Auth. El parlamentario ha votado casi todos los proyectos del gobierno al punto que ya el oficialismo cuenta con su apoyo en cada iniciativa.

Auth incluso defendió a brazo partido al cuestionado ex ministro del gobierno de Piñera, Jaime Mañalich. Así señaló que «cometió errores, la gente juzgará, pero no transgredió la Constitución ni la ley… italianos, españoles y suecos, no le cargan contagios ni muertos, que son muchos, a sus ministros de salud. @jmanalich se la jugó con sus virtudes y defectos en 100 días de pandemia para contenerla».

Su cercanía con la derecha también se vio en pleno estallido social. Así Auth indicó que la oposición era «cada vez más seguidista de las políticas desarrolladas por el PC o por Frente Amplio».

El alineamiento del diputado laguista ha llegado a roces bochornosos con la oposición. Así el 12 de diciembre se alineó con el oficialismo al votar a favor de la «cuestión previa» de la acusación constitucional contra Piñera. Al finalizar la votación, Auth fue increpado desde las tribunas por la secretaria del diputado PC Hugo Gutiérrez, a quien Auth le respondió a viva voz. «Fascista pagada con recursos fiscales”.

El «Laguismo» cuenta con otro personaje vinculado al gobierno de Piñera: el arquitecto Iván Poduje. Así «La Tercera» en nota del 21 de abril de 2018 informaba que Poduje asumiría como «encargado de asesorar al ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, en la definición de un «relato» para su gestión en la cartera. Tras varias reuniones, el ministro selló la incorporación del urbanista y reconocido laguista Iván Poduje, quien -a partir del 2 de mayo- se sumará a la búsqueda por materializar programas y proyectos que generen integración social urbana, uno de los sellos que Monckeberg quiere imprimir a su paso por la cartera».

El arquitecto de la PUC incendió las redes sociales a principios de este mes cuando se jactó de que «Nunca más se supo del hambre. Curioso», siendo rectificado incluso por la misma institución universitaria.

LOS DIRECTORIOS

Uno de los espacios donde el «Laguismo» tiene instalado a sus integrantes son los directorios de las grandes empresas incluidos los bancos, las AFPs y Compañías de Seguro. Un espacio que ganaron para hacer el lobby necesario en los gobiernos de la Concertación y la Nueva Mayoría en el cuestionado vínculo con las carteras y cargos técnicos que ejercieron en la administración pública.

Jaime Estévez fue ministro de Obras Públicas (2005-2006) al que saltó luego de pasar por la presidencia de BancoEstado (2000-2005) durante el mandato de Ricardo Lagos, de quien fue un estrecho asesor. El también exdiputado fue director de Endesa y presidente de Cruzados ADP entre 2010 y 2014. Desde 2007 y hasta hoy es director del Banco de Chile, de propiedad del multimillonario Andrónuco Luksic.

Otro laguista es Osvaldo Puccio, quien ejerció como ministro secretario general de gobierno en el gobierno de Ricardo Lagos y desde el año 2014 Puccio forma parte del directorio de AFP Provida.

También se puede citar a María Eugenia Wagner, subsecretaria del Ministerio de Hacienda –que encabezaba Nicolás Eyzaguirre– durante la presidencia de Lagos se desempeño como presidenta del Directorio de SalmonChile y, durante 2013 y 2014, en calidad de directora de la AFP Cuprum. Hoy es directora de asuntos corporativos en Metlife Chile.

Etiquetas: Ricardo Lagos

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias