sábado, febrero 27, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Comisión para el Mercado Financiero da su puntapié inicial y SVS deja de existir después de 86 años de historia

por admin
18/01/2018
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El lunes 15 de enero se llevó a cabo el lanzamiento de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) junto con la revelación de la nueva imagen, momento en que después de 86 años de historia, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) dejó de existir y dio paso a la nueva Institución reguladora chilena.

La CMF fue creada por la Ley N°21.000 y tiene como objetivo velar por el correcto funcionamiento, desarrollo y estabilidad del mercado financiero, facilitando la participación de los agentes de mercado y promoviendo el cuidado de la fe pública. Para ello, deberá mantener una visión general y sistémica del mercado, considerando los intereses de los inversionistas y asegurados.

“Con la aprobación de la ley N° 21.000, dimos un paso muy relevante (…), toda vez que asumimos que el mercado financiero en sentido amplio requiere de soluciones coordinadas y consistentes entre sí, que faciliten el correcto ejercicio de las labores de regulación y supervisión”, explicó durante la ceremonia la Subsecretaria de Hacienda, Macarena Lobos.

La autoridad además aseveró que “el resultado del proceso es el motivo de nuestra celebración de hoy, que no es más que la llegada a un punto de partida. De hoy en adelante, el desafío es mayor: posicionar a la CMF como un regulador de excelencia a nivel internacional y posicionar a Chile como el centro financiero de la región, un sueño que hemos compartido durante décadas y que hoy, a la luz de esta nueva entidad tiene fundamentos sólidos para tomar forma”.

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

En su primer discurso como presidente de la CMF, Carlos Pavez indicó que “este es un avance que como país nos debe llenar de orgullo porque nos permitirá enfrentar de mejor manera mercados cada vez más profundos, sofisticados e interconectados”.

La Vicepresidenta de la CMF, Rosario Celedón hizo hincapié en los objetivos del primer Consejo de la CMF, agregando que “nuestro objetivo principal será lograr una instalación exitosa de esta nueva institucionalidad, para que se estructure sobre cimientos fuertes, con foco en la actuación técnica e independiente, contando para ello con herramientas potentes que ayuden al diseño de políticas de regulación y supervisión de alta calidad, y para promover un efectivo cumplimiento del marco regulatorio, bajo estándares de transparencia y rendición de cuentas que contribuyan a su credibilidad institucional”.

Respecto a la aprobación de la Ley General de Bancos en la Cámara de Diputados y la futura supervisión de este mercado por parte de la CMF, el comisionado Christian Larraín, indicó que “como Consejo valoramos los avances en la materia, y consideramos muy importante seguir por este camino, con miras a contar con una banca cada vez más sólida, acorde con las mejores prácticas internacionales, e integrada bajo la fiscalización de la CMF, lo que permitirá reducir los espacios para el arbitraje regulatorio y tener una mejor evaluación de los riesgos de los conglomerados, sin dejar de reconocer la problemática específica de cada sector”.

Dj

Etiquetas: Corporativo

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias