domingo, enero 17, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Comisión de Trabajo comienza análisis de proyecto de ingreso mínimo garantizado este viernes

por Redacción La Vanguardia
08/11/2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La creación de un subsidio, de cargo fiscal, para alcanzar un ingreso mínimo garantizado es el objetivo del proyecto anunciado por el Gobierno el miércoles 7 de noviembre y que este viernes 9 comienza a analizarse en la Comisión de Trabajo de la Cámara.

La iniciativa consiste en otorgar un aporte monetario directo de cargo fiscal, mensual, no tributable ni imponible a todos los trabajadores y trabajadoras formales, con contrato vigente conforme al artículo 22 del Código del Trabajo, con jornada de trabajo completa (superior a las 30 horas) y cuya remuneración bruta mensual sea inferior a $370.000.

El proyecto señala que el subsidio será de $49.000 para todos los trabajadores y trabajadoras formales que, cumpliendo con los requisitos, reciban una remuneración bruta mensual de $301.000 y disminuirá gradualmente hasta llegar a cero para remuneraciones superiores a los $370.000 brutos. Esto con la idea de minimizar potenciales desincentivos a trabajar por una remuneración bruta menor.

Este subsidio, de acuerdo a lo propuesto en el proyecto, se entregará de manera mensual y será un complemento a la remuneración bruta de las y los trabajadores, incluso cuando estén haciendo uso de licencia médica (incluyendo pre, post natal, ley SANNA) o del permiso postnatal parental.

Otros temas

Piñera: «Durante el mes de enero… primer trimestre llegarán las 10 millones de vacunas chinas»

13/01/2021

Las dudas que quedan de la gestión de Paula Labra en escándalo por futbolistas argentinos que no estaban contagiados

12/01/2021

Piñera en cuarentena ante dudas de su «contacto estrecho»

12/01/2021

Médico y catedrático español: “antes del coronavirus nadie consideraba importante la ventilación ni la limpieza del aire interior”

28/12/2020

Sin embargo, la iniciativa del Gobierno también señala que la o el beneficiario que cumpla con los requisitos para este subsidio y a la vez pueda ser beneficiario del Subsidio al Empleo Joven y/o al Bono Trabajo a la Mujer, se le concederá el subsidio que le otorgue un mayor beneficio.

En el documento, se señala que la presente iniciativa busca fomentar la formalidad laboral y mejorar la calidad de vida de cerca de 500.000 personas pertenecientes a la población más vulnerable.

Etiquetas: camara diputadosproyecto de leysueldo minimo

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias