domingo, enero 17, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Comisión de Educación analizó proyecto sobre promoción automática del año escolar 2020

por lavanguardiachile
30/09/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Comisión de Educación inició la discusión, en particular, del proyecto de ley que dispone la aprobación automática del año escolar 2020, para los niveles educacionales básico y media de todos los establecimientos del país, en consideración a las circunstancias excepcionales que afectaron a los estudiantes.

Participaron en la sesión, María José Honorato, jefa de la Unidad de Currículum del Mineduc; Lorena Bustamante, presidenta de la Red Infancia Chile ONG junto con Rodrigo Mansilla, abogado de la organización; Boris Figueroa, presidente del Colegio de Profesores de la región del Bío Bío y Luis Yáñez, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación (SUTE Chile), quienes expresaron las dificultades que han tenido los estudiantes para realizar sus clases.

En primer lugar, María José Honorato informó sobre el documento de promoción y aprendizaje que se está entregando a todos los establecimientos, que se denomina “De criterios de evaluación, calificación y promoción”, que trata sobre la flexibilidad que proporciona el Decreto 67 respecto a cómo cerrar el año escolar y generar la promoción.

Entre los artículos que se mencionan, se dispone adoptar criterios flexibles sobre el plan de estudios y evaluación y acompañamiento pedagógico a los alumnos que tengan un problema de aprendizaje, con el objeto de seguir estimulando a los estudiantes. Además, informa que el director de cada establecimiento, en conjunto con el jefe técnico pedagógico y consultando al Consejo de Profesores, podrá autorizar la promoción de los alumnos.

Otros temas

Piñera: «Durante el mes de enero… primer trimestre llegarán las 10 millones de vacunas chinas»

13/01/2021

Las dudas que quedan de la gestión de Paula Labra en escándalo por futbolistas argentinos que no estaban contagiados

12/01/2021

Piñera en cuarentena ante dudas de su «contacto estrecho»

12/01/2021

Médico y catedrático español: “antes del coronavirus nadie consideraba importante la ventilación ni la limpieza del aire interior”

28/12/2020

Por su parte, Lorena Bustamante, de la Red Infancia Chile, indicó que existen muchos niños, niñas y adolescentes que no han podido estudiar, porque la fibra óptica no llega a donde viven. Además, indicó que la repitencia es una medida agresiva si es aplicada ya que afecta, principalmente, a los más vulnerables; por lo que enfatizó que “en Chile se segrega, excluye y castiga la pobreza”.

Etiquetas: covid19

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias