viernes, febrero 26, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Comisión de Constitución aprueba segundo retiro de fondos de pensiones

En la sesión se aprobaron indicaciones que establecen la posibilidad de un reintegro voluntario de los fondos y que, en determinados casos, paguen impuestos.

por lavanguardiachile
05/11/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tras una extensa sesión de debate y votaciones, la Comisión de Constitución despachó a Sala el proyecto que establece y regula un nuevo mecanismo excepcional de retiro de fondos previsionales.

En la instancia, se agregó a lo aprobado el día anterior, una indicación presentada por el diputado Jorge Alessandri (UDI) y complementada tras un debate en la comisión, que señala que quienes soliciten el retiro de fondos previsionales podrán reintegrar todo o parte de dichos fondos mediante una cotización voluntaria adicional equivalente a un 5% mensual, calculada sobre la última remuneración cotizada.

Este reintegro podrá enterarse durante todo el período que sea necesario para restituir el saldo retirado reajustado, sin perjuicio de que se pueda suspender o descontinuar su pago. La norma, que fue aprobada por 12 votos a favor y una abstención de la diputada Gael Yeomans (PCS), determina, además, que será la Superintendencia de Pensiones la que establecerá la normativa que regule esta cotización.

La comisión también aprobó, por siete votos a favor y seis en contra, una indicación, también presentada por el diputado Alessandri, y modificada durante su debate, que establece que los fondos retirados constituirán renta para todos los efectos legales, con la excepción de aquellas personas que tributen en los primeros tres tramos de la ley de impuesto a la renta(menos de 2,5 millones de pesos) y cuando los recursos retirados sean superiores a 35 UF.

Otros temas

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Paris fuera de control: Humilló a periodista y amenaza libertad de informar

14/02/2021

Para estos efectos, la instancia propuso que el cálculo de la remuneración y renta imponible corresponderá al promedio de las últimas 12 remuneraciones y rentas declaradas en el sistema en los últimos 10 años. La Superintendencia de Pensiones regulará, mediante norma de carácter general, los procedimientos, operaciones y demás aspectos operacionales que sean necesarios para la implementación de esta disposición.

OTRAS DISPOSICIONES

En la sesión, también se debatió una indicación propuesta por la diputada Paulina Núñez(RN) que otorgaba la posibilidad de acceder al segundo retiro del 10% sólo a quienes ya hubieren hecho uso en su totalidad de los beneficios del seguro de desempleo o aquellos que hubieren experimentado una disminución de, al menos, un 30% de su ingreso mensual, la que sería determinada según la variación porcentual entre su ingreso mensual promedio de los últimos siete meses con el ingreso mensual promedio en igual periodo del año anterior.

La propuesta, que además señalaba que en ningún caso podrían acceder a este nuevo retiro quienes en los últimos siete meses hubieren percibido ingresos mensuales promedio, equivalentes o superiores a 75 UF, fue rechazada por cinco votos a favor y seis en contra.

Otras propuestas del diputado Alessandri, debatidas por la comisión, establecían que la administradora podría informar a la o el afiliado el impacto en su futura pensión del retiro de los fondos y que, a futuro, al calcular los beneficios del Pilar Solidario deben considerarse los fondos disponibles antes del retiro de los fondos de pensiones. Ambas iniciativas fueron rechazadas por seis votos a favor y siete en contra.

La indicación que sí fue aprobada, por unanimidad, fue la que establece que todas aquellas autoridades cuyas remuneraciones se encuentren reguladas de conformidad a lo dispuesto en el artículo 38 bis de la Constitución Política de la República y que hayan retirado sus fondos de pensiones, deberán incorporar a su declaración de patrimonio e intereses la información relativa a este, incluyendo el monto retirado.

RETIRO DEL 5%

Hacia el final de la sesión, también se debatió la indicación presentada por los diputados Leonardo Soto (PS) y Hugo Gutiérrez (PC) que establecía que quienes estén afiliados al sistema privado de pensiones y que, transcurrido el plazo de seis meses de efectuado el segundo retiro de fondos no registren ninguna cotización previsional dentro de ese término, tendrían derecho a efectuar un retiro adicional equivalente al 5% de los fondos acumulados en su cuenta de capitalización individual de cotizaciones obligatorias. Sin embargo, la propuesta fue declarada inadmisible por la comisión, por nueve votos a favor y cuatro en contra.

Finalmente, el subsecretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, volvió a reiterar que el gobierno hace reserva de constitucionalidad del contenido del proyecto, el cual será informado a la Sala de la Cámara por el diputado Leonardo Soto.

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias