miércoles, marzo 3, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Actualidad

Columna: La importancia de la objeción de conciencia: reflexiones en su día internacional

por lavanguardiachile
15/05/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En medio del agitado contexto (nacional e internacional) vale la pena detenerse durante este viernes 15 de mayo, día en que se conmemora internacionalmente la objeción de conciencia, para efectuar algunas reflexiones en torno a este derecho.

Con miras al proceso de cambio constitucional que hoy experimenta Chile, la inclusión de la objeción de conciencia parece al menos necesaria. Y es que, pensamos, cualquier constitución del siglo XXI ha de consignar y asegurar en forma robusta la libertad de conciencia, la libre manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos, además de contemplar en forma expresa el derecho a la objeción de conciencia identificando adecuadamente a sus titulares. En una sociedad pluralista, la carta fundamental debe proteger el derecho de todas las personas a creer o no creer en alguna divinidad, expresarlo, efectuar los actos de culto respectivos y comportarse conforme a sus convicciones, en tanto aquello no afecte derechos de terceros ni suprima el cumplimiento de obligaciones del Estado.

La actual Constitución chilena no contempla de forma expresa a la objeción de conciencia como derecho fundamental. El Tribunal Constitucional chileno ha señalado que el estatuto de la objeción de consciencia está tácitamente contenido en la expresión «manifestación de todas las creencias» a que se refiere el artículo 19 número 6 de la Constitución Política (Roles N° 5572-18-CDS/5650-18), por lo que la objeción de conciencia ocuparía en nuestro ordenamiento jurídico el sitial de derecho fundamental implícito.

El reconocimiento de los derechos fundamentales implícitos, es un asunto esencialmente controvertible. Son, finalmente los tribunales (no el constituyente) los que terminan definiendo su existencia, alcances y titularidad, con diferentes niveles de apego a lo efectivamente expresado la Constitución. Prueba de lo anterior es la intensa disputa en torno al reconocimiento del derecho a la objeción de conciencia para instituciones efectuado por el Tribunal Constitucional en la precitada sentencia.

Otros temas

La comparación de las vacunas que deja a Sinovac como la más débil de todas

02/03/2021

SERNAC detectó diferencias en productos escolares y colegios informan sobre medidas para mitigar gastos

25/02/2021

Lucas Palacios y ninguneo a profesores: Un caso único en el mundo… de estudio

19/02/2021
11 de Enero de 2014/VALPARAISO
Finaliza el Consejo Directivo Ampliado UDI en el congreso nacional, con un homenaje a los ex candidatos presidenciales del partido Evelyn Matthei, Pablo Longueira, Joaquin Lavin, y Laurence Golborne.
FOTO:RAUL ZAMORA/AGENCIAUNO

Cómo la Propaganda comienza a dar frutos

16/02/2021

Un avance en este sentido se encontraba en la propuesta de Nueva Constitución presentada en 2018 por la ex Presidenta Bachelet, proveniente de las diferentes etapas y formas de participación ciudadana que nutrieron tal proyecto. En dicho documento se establecía que: “Esta Constitución, a través de los órganos y autoridades en ella establecidos, asegura y garantiza a todas las personas como derecho directamente aplicable: 9º.- La libertad y objeción de conciencia, la manifestación de todas las creencias y el ejercicio libre de todos los cultos que no se opongan a lo dispuesto en la ley”.

En suma, consideramos que la discusión en torno al robustecimiento de la objeción de conciencia como derecho fundamental, es un punto ineludible en el debate constituyente que desarrollará en nuestro país, y que en él no debe dejar de considerarse lo propuesto en el proyecto de nueva constitución resultante del proceso constituyente desarrollado entre 2016 y 2018.

 

Por Dr. J. Ignacio Núñez Leiva, Profesor de Derecho Constitucional U. Central de Chile y Betzabé Araya Peschke, Doctoranda en Derecho, U. de Castilla La Mancha, España

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias