domingo, enero 17, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Deportes

Columna de Sergio Ried: Todos contra Nadal

por lavanguardiachile
27/09/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La decisión de cambiar las pelotas Babolat, usadas durante los últimos 10 años en Roland Garros, por las Wilson a partir de esta edición 2020, no ha pasado inadvertida para nadie. Especialmente para el múltiple campeón Rafael Nadal (12 títulos) quien se ha quejado amargamente por este cambio, tildando de «piedras» a las bolas Wilson, lo que evidentemente lo perjudicará tanto a él como a otros tenistas que juegan con acentuado «top spin». «Son duras y pesadas» agregó Thiem, otro que se siente víctima del cambio de pelotas. Pero Rafa no solo se siente perjudicado por las pelotas Wilson, también el clima merece sus críticas, ya que es muy diferente jugar en el frio otoñal de París en octubre que en la cálida primavera del mes de mayo, fecha tradicional del torneo. «Es difícil jugar con 11 grados de temperatura y con las canchas húmedas y pesadas» – agregó el manacorí que se siente «perseguido» por la organización del torneo.

Pero los dados están echados y son varios los jugadores que tienen fundadas esperanzas en que este año la Copa de los Mosqueteros cambie de manos y no vuelva a ir a la vitrina de Nadal quien ya cuenta con doce de ellas.

Pero hay otros hechos destacables en estos Internacionales de Francia. Como lo del aforo, ya que éste va a ser el primer torneo con público desde que se reinició la competencia post Covid-19. Limitado a un 50% del habitual, pero con gente en las gradas y en los pasillos, plazas, tiendas y restaurantes que proliferan en las 8,5 hectáreas del recinto de la Porte d’Auteuil. Un ambiente que por la menos se acerca a lo que debe ser un torneo del Grand Slam. Además, se mantiene un protocolo que se aplaude: el que los jugadores deban ir por sus toallas y no lanzárselas en forma despectiva a los chicos y chicas recogepelotas. Pero no solo eso, también se inaugurará el techo retractil del estadio Phillipe Chatrier para proteger de las habituales lluvias parisinas a los15.590 espectadores que repletan el estadio más importante de tenis en arcilla del mundo y que esperamos se tenga que utilizar lo menos posible.

En cuanto a los candidatos a la corona hay que empezar obviamente con Novak Djokovic, el número uno del mundo, que aunque no lo está pasando bien debido a su pésimo comportamiento reciente, llega con su flamante título en Roma. Dóminic Thiem, el pupilo de Massú, campeón del US Open es el segundo candidato, pudiendo incluirse en la lista al ruso Medvedev, al aemán Zverev, el griego Tsitsipas de irregular presente, un local como Monfils o Tsonga u otros «tapados» como el canadiense Shapovolov, el ruso Rublev, campeón del «aperitivo» de Hamburgo o el italiano Berretinni. Y ya hilando muy fino, el argentino Zchwartsman, el suizo Wawrinka que ya le dió una paliza a Murray en el debut y algún otro de menores posiblidades.

Otros temas

Columna de Sergio Ried: Comienzo decepcionante

11/01/2021

Columna de Sergio Ried: Tenis ayer y hoy

04/01/2021

Columna de Sergio Ried: Aperitivo de Lujo

28/12/2020

Columna de Sergio Ried: Por fin habló la ATP

21/12/2020

Nos gustaría incluir a Cristian Garín, de gran actuación en Hamburgo donde cayó en semifinales ante Tsitsipas en reñido partido. Pero seria injusto exigirle algo más que avanzar algunas rondas. Por el momento.

 

 

Por Sergio Ried

Etiquetas: Tenis

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias