sábado, enero 23, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Deportes

Columna de Sergio Ried: El tenis y el COVID19

por lavanguardiachile
22/03/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Si bien todos los deportes y todas las actividades en el mundo entero están sufriendo las consecuencias de la pandemia que azota al planeta, está vez me referiré a lo que pasa en el tenis. Suspendida toda actividad en los courts por periodo ilimitado, son muchas las dudas e inquietudes tanto de jugadores como dirigentes y aficionados.

Por ejemplo, a quienes beneficia o perjudica este parón involuntario? En la cumbre no hay dudas de que de alguna manera beneficia a Roger Federer, quien con sus 38 años y reponiéndose de una operación de meniscos puede hacer su convalecencia sin temor a que sus rivales directos se le distancien demasiado. Y porque todo hace suponer que Rafa Nadal escogerá jugar Roland Garros y saltarse el US OPEN lo que lo pone contento porque él haría todo lo contrario, no jugaría en la arcilla francesa y si lo haría sobre el asfalto neoyorkino. Novak Djokovic por su parte iría por las dos coronas consecutivas en menos de un mes

Todo esto porque la Federación Francesa de Tenis se apresuró en postergar su Grand Slam tradicionalmente jugado en mayo, hasta septiembre, una semana después de finalizado el US OPEN, lo que pone en una encrucijada a quienes tienen opciones reales a lograr uno de los dos títulos. Fuertemente criticados los franceses por tomar una decisión tan trascendental sin consultarlo con los demás organismos que rigen al deporte blanco.

Aunque todo esto es mera especulación ya que nadie sabe cuándo terminará está pesadilla ni menos cuando el deporte mundial retomará sus actividades. De hecho ni siquiera Wimbledon sabe si podrá abrir sus puertas en sus fechas históricas del mes de junio, ya que las palabras del Primer Ministro británico Boris Johnson, en este sentido son poco auspiciosas ya que adelantó que toda actividad pública en el Reino Unido no serán autorizadas antes de junio.

Otros temas

Columna de Sergio Ried: La Burbuja Australiana

18/01/2021

El fútbol no sorprende

18/01/2021

Columna de Sergio Ried: Comienzo decepcionante

11/01/2021

Columna de Sergio Ried: Tenis ayer y hoy

04/01/2021

Y en este caso como en todos los otros eventos mundiales hay que considerar que a ellos acuden deportistas de diferentes países que también tienen sus propias reglas en cuanto al desplazamiento de sus habitantes.

Los tenistas chilenos miran la situación desde sus propios prismas. Nicolás Jarry, saca cuentas alegres ya que cualquiera sea la fecha de reanudación de los torneos ATP, él ya habrá cumplido con los cinco meses de suspensión provisoria por doping. Mientras Cristian Garín y Alejandro Tabilo, siguen esperando regresar a las canchas para seguir sus rachas ganadoras y sus ascensos en el ranking mundial.

De ti dependemos COVID-19!

Por Sergio Ried

Etiquetas: Tenis

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias