jueves, diciembre 12, 2019
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política

    Piñera presenta hoy defensa ante acusación constitucional

    Diputados aprobaron acusación constitucional contra Andrés Chadwick y libelo pasa al Senado

    Senador Insulza: “soy partidario de los 2/3 y que la Constitución se apruebe por mayorías importantes”

    Histórico: Parlamentarios logran acuerdo para Nueva Constitución en Democracia

    Heraldo Muñoz: “Nueva Constitución no puede definirse en el actual Congreso”

    Cámara aprobó proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas

    Encerrado en su laberinto

    Oposición califica de “mezquina” agenda social del Gobierno y exige plebiscito para nueva Constitución

    La voltereta de Micco: Defiende a Piñera y descarta violaciones sistemáticas a los derechos humanos

  • País
  • Economía

    Banco Central presentó Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre

    Santiago, 13 de abril 2017.
Fachadas, logos bancos
Banco Central de Chile
Javier Torres/Aton Chile

    Imacec: Economía cae 3,4%, se esperan también cifras de empleo negativas

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    CORFO y Mapcity lanzan plataforma para que consumidores compren en pymes dañadas por contingencia nacional

    Ministro de Hacienda en firma de Acuerdo Tributario: “Tenemos que enfrentar unidos este momento”

    Protección de datos: personas podrán exigir conocer quien proporcionó su información a empresas

    Fanaloza despide a 110 trabajadores en Región del Bío Bío

    Corfo abre programa para apoyar con $60 millones a emprendimientos innovadores

    ¿Cómo reactivar la economía en uno de los escenarios más adversos de los últimos años?

  • Mundo
  • Opinión
    Foto: Referencia.

    Derechos humanos, el horror, «veintinueve años después»

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    Foto: referencia.

    La paridad de género no es un problema de mujeres, es de justicia

    Cupos indígenas, asamblea constituyente y derecho a la libre determinación Mapuche

    Foto: Referencia.

    Acusación contra Piñera: Imperativo ético, político e histórico

    El juego del miedo

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política

    Piñera presenta hoy defensa ante acusación constitucional

    Diputados aprobaron acusación constitucional contra Andrés Chadwick y libelo pasa al Senado

    Senador Insulza: “soy partidario de los 2/3 y que la Constitución se apruebe por mayorías importantes”

    Histórico: Parlamentarios logran acuerdo para Nueva Constitución en Democracia

    Heraldo Muñoz: “Nueva Constitución no puede definirse en el actual Congreso”

    Cámara aprobó proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas

    Encerrado en su laberinto

    Oposición califica de “mezquina” agenda social del Gobierno y exige plebiscito para nueva Constitución

    La voltereta de Micco: Defiende a Piñera y descarta violaciones sistemáticas a los derechos humanos

  • País
  • Economía

    Banco Central presentó Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre

    Santiago, 13 de abril 2017.
Fachadas, logos bancos
Banco Central de Chile
Javier Torres/Aton Chile

    Imacec: Economía cae 3,4%, se esperan también cifras de empleo negativas

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    CORFO y Mapcity lanzan plataforma para que consumidores compren en pymes dañadas por contingencia nacional

    Ministro de Hacienda en firma de Acuerdo Tributario: “Tenemos que enfrentar unidos este momento”

    Protección de datos: personas podrán exigir conocer quien proporcionó su información a empresas

    Fanaloza despide a 110 trabajadores en Región del Bío Bío

    Corfo abre programa para apoyar con $60 millones a emprendimientos innovadores

    ¿Cómo reactivar la economía en uno de los escenarios más adversos de los últimos años?

  • Mundo
  • Opinión
    Foto: Referencia.

    Derechos humanos, el horror, «veintinueve años después»

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    Foto: referencia.

    La paridad de género no es un problema de mujeres, es de justicia

    Cupos indígenas, asamblea constituyente y derecho a la libre determinación Mapuche

    Foto: Referencia.

    Acusación contra Piñera: Imperativo ético, político e histórico

    El juego del miedo

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Deportes

Columna de Sergio Ried: El tenis quedó en deuda

n bajísimo nivel del tenis en los Juegos Panamericanos de Lima 19, permitió que el brasileño Joao Menezes (110 ATP) se llevara el oro.

por lavanguardiachile
05/08/2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Otros temas

Columna de Sergio Ried: ¿con una o dos manos?

02/12/2019

Consejo de presidentes define hoy si vuelve el futbol chileno

29/11/2019

Columna de Sergio Ried: España ganó la copa de Piqué

26/11/2019

Columna de Sergio Ried: El griego Tsitsipas al olimpo de tenis

18/11/2019

Cuando Nicolás Jarry (64 ATP) y primer seleccionado, cayó en cuartos de final ante su mismo verdugo de Toronto 2015, el brasileño Joao Menezes (110 ATP), se vió que esta competencia iba a ser de muy baja calidad. Lo que quedó demostrado con el correr de los días y el avance del cuadro. Tanto así que el mismo Menezes (110 ATP), se llevó el oro ante chileno Tomás Barrios (280 ATP).

Es tradicional que el tenis sea un invitado de piedra en estos Juegos, debido su alto nivel de profesionalismo, ya que los mejores jugadores prefieren jugar torneos por puntos ATP y mucho dinero en premios, antes que representar a su país. De ahi que Argentina no llevara ni a Martín del Potro (11 ATP), Diego Schwartzman (23 ATP) y Guido Pella (24 ATP) y ni siquiera a Lóndero, Delbonis y Mayer, quienes habrían ganado al galope las medallas. Y Estados Unidos que dejó en casa a John Isner, Taylor Fritz y Sam Querrey, quienes sin ninguna duda también habrìan arrasado con varias preseas.

Por el lado chileno, se esperaba que Jarry no iba a tener inconvenientes para ser campèon y lograr pasajes para Los Juegos Olímpicos de Tokio (el gran alicientes de estos Juegos), pero en una tarde para el olvido, jugó uno de los peores partidos que le hayamos visto, cayendo ante el muy discreto Joao Menezes, el mismo que lo derrotó hace 4 años en Toronto. Entonces surgió la figura del espigado chillanejo Tomás Barrios (280 ATP), quien a tropezones y con un juego muy discreto, alcanzó la final ante el brasileño Menezes. Una final que bien pudo ganar en dos sets corridos y que terminó perdiendo en tres, debido a sus múltiples errores técnicos y tácticos. Barrios demostró por qué es el número 280 del mundo, exhibiendo un tenis monocorde, sin matices y sin ideas. Abusando del «drop shot» cuando no debía, cometiendo doble faltas en momentos cruciales y sin mostrar ningún argumento tenístico que nos permita pensar en que llegará a ser mucho más de lo que es hoy.

Entonces nuestro tenis debió conformarse con la medalla de plata del mismo Barrios y con el oro de Nicolás Jarry con la chileno-estadounidense Alexa Guarachi en la prueba de dobles mixtos. Una pobre cosecha, que nos mostró a una bajísima Daniela Seguel que regaló el dobles junto a Guarachi y a un Alejandro Tabilo que fue de paseo a Lima.

Por Sergio Ried

Etiquetas: Tenis

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • País
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Magazine