En la década de 1990 nació la llamada «Armada Española» creada por William «Pato» Álvarez, que dio lugar a una verdadera revolución en el tenis mundial. Encabezada por Sergi Bruguera, ganador de dos Roland Garros, este grupo de jugadores de fondo de cancha llegó a tener hasta 20 tenistas en los top 100.
Carlos y Albert Costa, Francisco «Pato» Clavet, Javier y Emilio Sánchez Vicario, Carlos Moyá, Alex Corretja, Félix Mantilla y otros, eran constantes animadores de los torneos ATP. Sobre todo, en canchas de arcilla.
España, de gran tradición tenística y con ilustres campeones como Manolo Santana, Manuel Orantes y Andrés Jimeno, veía como esta pandilla de chavales se tomaba el tenis mundial.
Hoy, tenemos que hablar de otra pandilla venida de Italia que también quiere emular a los últimos grandes de la península. Porque desde Nicola Pietrangeli en ellos 60 y Adriano Panatta en los 70, el tenis italiano no había tenido mayor relevancia en las competiciones Internacionales.
Hasta esta década del 2020 dónde tienen por primera vez un representante en el Masters Nitto de Londres, el torneo que reúne a los 8 mejores tenistas de cada año.
Se trata de Fabio Fognini de 32 años que terminó como octavo de la ATP en está irregular temporada. Pero Fognini no está solo, porque Matteo Berrettini, Lorenzo Sonego, reciente vencedor de Djokovic en Viena, Marco Ceccinatto, Stefano Travaglia, Salvatore Caruso y el gran proyecto del tenis mundial Jannik Sinner de solo 18 años, están dando que hablar semana tras semana.
La gran inversión de la Federación Italiana de Tenis en la organización de Challengers en su territorio y la contratación de los mejores técnicos formadores está dando sus frutos. Para muestra un botón. ¡De 99 mil espectadores que asistían al abierto de Roma hace una década, en 2019 había subido a 230 mil!
¿Estaremos en presencia de una “Armada Italiana”?
Solo el tiempo lo dirá.
Por Sergio Ried