viernes, diciembre 13, 2019
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política

    Piñera presenta hoy defensa ante acusación constitucional

    Diputados aprobaron acusación constitucional contra Andrés Chadwick y libelo pasa al Senado

    Senador Insulza: “soy partidario de los 2/3 y que la Constitución se apruebe por mayorías importantes”

    Histórico: Parlamentarios logran acuerdo para Nueva Constitución en Democracia

    Heraldo Muñoz: “Nueva Constitución no puede definirse en el actual Congreso”

    Cámara aprobó proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas

    Encerrado en su laberinto

    Oposición califica de “mezquina” agenda social del Gobierno y exige plebiscito para nueva Constitución

    La voltereta de Micco: Defiende a Piñera y descarta violaciones sistemáticas a los derechos humanos

  • País
  • Economía

    CEPAL: El período 2014-2020 sería el de menor crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe en las últimas siete décadas

    Banco Central presentó Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre

    Santiago, 13 de abril 2017.
Fachadas, logos bancos
Banco Central de Chile
Javier Torres/Aton Chile

    Imacec: Economía cae 3,4%, se esperan también cifras de empleo negativas

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    CORFO y Mapcity lanzan plataforma para que consumidores compren en pymes dañadas por contingencia nacional

    Ministro de Hacienda en firma de Acuerdo Tributario: “Tenemos que enfrentar unidos este momento”

    Protección de datos: personas podrán exigir conocer quien proporcionó su información a empresas

    Fanaloza despide a 110 trabajadores en Región del Bío Bío

    Corfo abre programa para apoyar con $60 millones a emprendimientos innovadores

  • Mundo
  • Opinión
    Foto: Referencia.

    Derechos humanos, el horror, «veintinueve años después»

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    Foto: referencia.

    La paridad de género no es un problema de mujeres, es de justicia

    Cupos indígenas, asamblea constituyente y derecho a la libre determinación Mapuche

    Foto: Referencia.

    Acusación contra Piñera: Imperativo ético, político e histórico

    El juego del miedo

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Política

    Piñera presenta hoy defensa ante acusación constitucional

    Diputados aprobaron acusación constitucional contra Andrés Chadwick y libelo pasa al Senado

    Senador Insulza: “soy partidario de los 2/3 y que la Constitución se apruebe por mayorías importantes”

    Histórico: Parlamentarios logran acuerdo para Nueva Constitución en Democracia

    Heraldo Muñoz: “Nueva Constitución no puede definirse en el actual Congreso”

    Cámara aprobó proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas

    Encerrado en su laberinto

    Oposición califica de “mezquina” agenda social del Gobierno y exige plebiscito para nueva Constitución

    La voltereta de Micco: Defiende a Piñera y descarta violaciones sistemáticas a los derechos humanos

  • País
  • Economía

    CEPAL: El período 2014-2020 sería el de menor crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe en las últimas siete décadas

    Banco Central presentó Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre

    Santiago, 13 de abril 2017.
Fachadas, logos bancos
Banco Central de Chile
Javier Torres/Aton Chile

    Imacec: Economía cae 3,4%, se esperan también cifras de empleo negativas

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    CORFO y Mapcity lanzan plataforma para que consumidores compren en pymes dañadas por contingencia nacional

    Ministro de Hacienda en firma de Acuerdo Tributario: “Tenemos que enfrentar unidos este momento”

    Protección de datos: personas podrán exigir conocer quien proporcionó su información a empresas

    Fanaloza despide a 110 trabajadores en Región del Bío Bío

    Corfo abre programa para apoyar con $60 millones a emprendimientos innovadores

  • Mundo
  • Opinión
    Foto: Referencia.

    Derechos humanos, el horror, «veintinueve años después»

    Taiwan: un socio confiable y beneficioso para Chile en Asia –Pacifico

    Foto: referencia.

    La paridad de género no es un problema de mujeres, es de justicia

    Cupos indígenas, asamblea constituyente y derecho a la libre determinación Mapuche

    Foto: Referencia.

    Acusación contra Piñera: Imperativo ético, político e histórico

    El juego del miedo

  • Deportes
  • Magazine
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Deportes

Columna de Sergio Ried: ¿con una o dos manos?

por lavanguardiachile
02/12/2019
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Desde los años 1973 a 1988 cuando Jimmy Connors y Chris Evert fueron los reyes del tenis, ganando ambos docenas de torneos, se instaló la controversia sobre si era mejor el revés a dos manos o con una sola. Los números parecían favorecer, y por mucho, la teoría de las dos manos para golpear el revés. Era difícil encontrar un profesor de tenis en Estados Unidos que tan siquiera osara enseñar a un chico o chica a pegar ese golpe con una sola mano como todos los mayores de 50 años aprendimos. Bjorn Borg, el citado Connors, André Agassi, Jim Courier, Michael Chang, Jennifer Capririati, Monica Seles, Serena Williams y una legión de campeones refrendaban la teoría de que con dos manos es mejor, superando a Ivan Lendl, Pete Sampras, Stefan Edberg, Boris Becker, Pat Cash, Guillermo Vilas, Martina Navratilova, Billie Jean King, Steffi Graf y otros defensores del revés a una mano.

Los años siguieron pasando y la tendencia de la dos manos fue creciendo, hasta predominar de manera aplastante en el tenis hasta el día de hoy, donde reinan Nadal y Djokovic y sobresalieron Andy Murray, Leyton Hewitt, contra un solitario representante del golpe a una mano: Roger Federer. un purista como lo fueron los grandes campeones de antaño, Rod Laver, John Newcombe, John McEnroe y toda la legión australiana de fines del siglo pasado. La controversia seguía aumentando entre los defensores del golpe a dos manos, que permite mayor potencia, mejores ángulos y mas variedad que el tradicional a una mano. Los defensores del revés a una mano decimos que golpear con una sola mano permite llegar a la pelota más fácilmente, al tener que dar un paso menos; que evita lesiones a la columna y que ofrece mayor cantidad de opciones, como el «slice» tan utilizado por Federer;, el «top» de Wawrinka, Gasquet y hoy día de las figuras del recambio de «los tres magníficos», Federer, Nadal y Djokovic.

Y resulta halagador para quienes siempre hemos abogado por el tenis tradicional y puro, el hecho de que en el reciente Masters Finals de Londres, los cuatro semifinalistas finalistas juegan con revés a una sola mano. El campeón Stefanos Tsitsipas, el finalista Dominic Thiem y los semifinalistas Alexander Zverev y Roger Federer

Será esta una señal de que el tenis del futuro está llamado a volver a sus raíces o solo se trató de una coincidencia y seguiremos viendo las canchas del mundo dominadas por el revés a dos manos?

Otros temas

Consejo de presidentes define hoy si vuelve el futbol chileno

29/11/2019

Columna de Sergio Ried: España ganó la copa de Piqué

26/11/2019

Columna de Sergio Ried: El griego Tsitsipas al olimpo de tenis

18/11/2019

Columna de Sergio Ried: Recuerdos maestros

12/11/2019

Sólo el tiempo lo dirá.

Por Sergio Ried

Etiquetas: Tenis

Haz un comentario:

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Política
  • País
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Deportes
  • Magazine