viernes, enero 22, 2021
  • Aviso Legal
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
  • Portada
  • Actualidad

    Ministro Paris responsabilizó a Daniel Jadue por las manifestaciones en el aniversario del 18-O

    Izkia Siches le enrostra los errores al gobierno y pide cambios urgentes

    Mensajes Presidenciales: las epidemias y las crisis sociales y económicas que dejaron huellas

    El doble estándar de la derecha en la campaña por donaciones de Revolución Democrática

    Piñera insiste en «Retorno Seguro» y señala que Trump elogió a Chile

    Dura derrota del gobierno en el Congreso: Aprueban cambios a Ley de Protección del Empleo

    El triunfalismo le pasa la cuenta al gobierno: Contagios en cuatro días aumentan en 225%

    El anuncio del gobierno en día del trabajador: Vuelvan a producir… Hay suficientes camas y ventiladores

    Gobierno con poco espacio político para suspender plebiscito

  • Análisis y Tendencias
No hay resultado
Ver todos los resultados
La Vanguardia Chile
Inicio Deportes

Columna de Sergio Ried: Césped marchito

por lavanguardiachile
14/07/2020
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante muchos años por estas fechas tuve la suerte de estar en Londres. Más específicamente en Wimbledon la catedral del tenis, con su torneo que siempre finalizaba la primera semana de julio.

Este año 2020 la pandemia del Covid-19 hizo lo que solo las dos guerras mundiales pusieron hacer: suspender el campeonato de tenis más antiguo y más importante del orbe. Porque ni el boicot de los 80 tenistas más importantes del circuito lo consiguieron en 1973 cuando decidieron apoyar al croata Nikki Pilic, castigado por 9 meses por la Federación Yugoslava de Tenis, apoyada por la Federación Internacional de Tenis (FIT) a raíz de su negativa de jugar una serie de Copa Davis contra Nueva Zelanda. En esa ocasión los directivos del All England Tennis and Crocket se mofaron del boicot diciendo que su torneo «era más importante que los jugadores». Y vaya que tuvieron razón porque aquel campeonato del 73 batió todos récords de asistencia vigentes.

Pese a que jugadores como Bjorn Borg, Stan Smith y Jimmy Connors no acataron el boicot, todos ellos cayeron ante jugadores de menor alcurnia antes de las semifinales dejando la vía libre para que el checo Jan Kodes derrotara en la final al ruso Alex Metreveli. Dos que poco habrían tenido que hacer en un torneo normal.

Pero esa es apenas una anécdota en la larga historia de este evento que desde sus comienzos en 1887 ha tenido una larga fila de ellas. Cómo la del reverendo John T. Hartley quien tras celebrar el oficio dominical en su parroquia de Yorkshire, tuvo que atravesar todo Londres en su bicicleta para llegar a Worple Road lugar donde se disputaba el torneo antes de mudarse a Church Road donde se encuentra desde 1922. Perdió fácil el primer set Hartley pero la lluvia lo libró de una aplastante derrota ya que descansado, el reverendo ganó el título al día siguiente.

Otros temas

Columna de Sergio Ried: La Burbuja Australiana

18/01/2021

El fútbol no sorprende

18/01/2021

Columna de Sergio Ried: Comienzo decepcionante

11/01/2021

Columna de Sergio Ried: Tenis ayer y hoy

04/01/2021

En los tiempos actuales los jugadores no necesitan trasladarse en bicicleta ya que además de ganar miles de dólares son trasladados en modernas limusinas. Y alojados en hoteles cinco estrellas o en mansiones arrendadas por sus dueños en el área de Wimbledon. Nosotros los simples mortales aunque provistos de la ansiada credencial de Prensa también debemos someternos a la férrea disciplina británica que limita notablemente nuestros desplazamientos por los courts secundarios y nos obliga a cumplir con los muchos letreros de NO hacer esto o aquello que proliferan en la Catedral.

Por fortuna siguen disponibles y sin restricciones las frutillas con crema, los Pims y los English Breakfast con los que aún podíamos deleitarnos.

Y digo «podíamos» porque este año no hubo Wimbledon.

 

Por Sergio Ried

Etiquetas: Tenis

Facebook

Facebook
La Vanguardia Chile

2018 - LaVanguardia.cl - Todos los derechos reservados.

Secciones

  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Actualidad
  • Politica
  • Economía y Mercados
  • Deportes
  • Mundo
  • Magazine
  • País
  • Columna de opinión
  • La Vanguardia TV

Redes Sociales

No hay resultado
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Actualidad
  • Análisis y Tendencias